Washington, 11 May (Amexi).- Con carteles y las fotos de sus hijos desaparecidos, Bibiana Mendoza, Olimpia Montoya y Verónica Durán fueron premiadas aquí como defensoras de los Derechos Humanos en México.
Desde el escenario de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, siglas en inglés), resaltaron el valor y la perseverancia de todas las madres que, como ellas, no dejan de buscar a sus hijos.
El centro de estudios y promoción de los derechos humanos en América les reconoció por «su papel esencial en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición» de los hechos de desaparición de personas.
Ello, lamentó WOLA, «ante una crisis de desapariciones que suma más de 114 mil víctimas a nivel nacional».
A través de Bibiana, Olimpia y Verónica, el organismo reconoció al colectivo Proyecto de Búsqueda «por su papel en el avance de los esfuerzos para crear el Banco Nacional de Datos Forenses».
También a Hasta Encontrarte, «por su inquebrantable vocería contra la militarización en México».
Al término de la ceremonia, las galardonadas grabaron un mensaje para todas las madres buscadoras de México.
“Somos nosotras las mujeres madres de familia las que salimos todos los días, sin importar arriesgar la vida para regresar a los hijos que nos faltan”, destacaron.
Señalaron que esa es “la manera más hermosa de dignificar el amor y la palabra mamá, una madre que no se cansa de buscar a sus hijos”.
Asimismo, hicieron un llamado a “levantar la voz para que nuestra lucha no se use como botín político”.
🇲🇽Mensaje desde Washington para madres buscadoras de #México de las ganadoras del premio de DD.HH. de WOLA, Bibiana Mendoza, Olimpia Montoya y Verónica Durán, quienes recibieron el premio en nombre de colectivos de familiares de personas desaparecidas @HEncontrarte @GtoProyecto pic.twitter.com/RYKS89gvhb
— WOLA (@WOLA_org) May 10, 2024