• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biden firma orden para cerrar frontera con México, como Trump en 2018

Los tiempos electorales llevan al presidente de Estados Unidos a aplicar una medida que antes criticaba

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
4 de junio de 2024
En Internacionales
Biden firma orden para cerrar frontera con México, como Trump en 2018

AMEXI/Foto: X @WhiteHouse

CompartirCompartirCompartir

Washington, 4 Jun (Amexi).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó hoy una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México cuando haya incremento masivo de cruces, para prevenir nuevos asilos.

La decisión, firmada en una ceremonia en la Casa Blanca, tiene un marcado tinte electoral, a escasos cinco meses de los comicios generales, y es la medida migratoria más dura a manos de un demócrata.

Happening Now: President Biden delivers remarks announcing new executive actions to secure the border in line with our laws and values. https://t.co/UnzOB8I2ut

— The White House (@WhiteHouse) June 4, 2024

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

La American Civil Liberties Union (ACLU por sus siglas en inglés) anunció de inmediato que interpondrá una demanda judicial para prevenir la entrada en vigor de la medida.

El tema migratorio es uno de los que más preocupa al electorado y ello habría obligado a Biden a girar, colocándolo al nivel de su contrincante republicano, Donald J. Trump, a quien antes criticaba por esas mismas políticas.

Cuando Trump intentó hacer lo mismo en 2018, una corte federal bloqueó su activación.

“Era ilegal durante el gobierno de Trump, y no es menos ilegal ahora”, destacó Lee Gelernt, el abogado que llevó en 2018 y llevará ahora la demanda por parte de ACLU.

Esta nueva orden ejecutiva entraría en vigor una vez que el promedio de siete días de cruces desde México supere las dos mil 500 personas, una cifra superada ya actualmente.

Al activarse, funcionarios fronterizos podrán regresar a las personas a México o a sus países de origen en cuestión de horas.

La frontera reabriría a peticionarios de asilo una vez que el promedio de cruces baje a mil 500 personas durante siete días consecutivos.

Es poco claro si el gobierno de Biden alertó al de México por adelantado o si el presidente lo abordó durante la llamada que tuvo el martes con la ganadora de las elecciones generales mexicana, Claudia Sheinbaum.

La orden ejecutiva suspende de manera efectiva las garantías individuales de asilo que Estados Unidos otorga a cualquier persona que pise suelo estadounidense.

Biden ha dicho que ésta medida es en respuesta a la negativa de los republicanos en febrero pasado, a adoptar una propuesta de ley con las mismas características.

Los republicanos no quisieron dar una victoria legislativa a Biden en un año electoral.

El Senador demócrata por California, Alex Padilla, dijo que “al revivir la prohibición de asilo de Trump, Biden socava los valores estadounidenses y abandona las obligaciones del país para ofrecer refugio seguro a aquellos que son perseguidos, sufren violencia o autoritarismo”.

Bajo presión del gobierno de Biden, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador reanudó vuelos charter para deportar migrantes a sus lugares de origen, o autobuses para llevarlos al interior de México.

Y como resultado de la colaboración mexicana, el número de cruces se redujo, al menos temporalmente.

La orden ejecutiva contempla asimismo que cualquier persona que cruce de manera ilegal y sea detenida por autoridades estadounidenses, no podrá ingresar al país en al menos cinco años.

Etiquetas: BidenEstados UnidosMigraciónPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (14 de octubre)

14 de octubre de 2025

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Next Post
George Harris | AMEXI/FOTO: Instagram @elgeorgeharris

George Harris regresa al Seminole Hard Rock Live con su show “El Pueblo De Uno”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?