En vísperas del cónclave para la elección del nuevo Papa, los cardenales de la Iglesia católica han emitido un llamado urgente a la paz en diversas regiones del mundo afectadas por conflictos.
En un comunicado difundido por la Santa Sede, los purpurados instaron a todas las partes involucradas a alcanzar un alto el fuego permanente y a negociar la paz sin condiciones previas ni más demoras.
El mensaje, emitido durante la Congregación General previa al cónclave, refleja la preocupación de la Iglesia por la intensificación de los ataques, especialmente contra la población civil en zonas como Ucrania y Medio Oriente.
La #CapillaSixtina ya está preparada para el #conclave2025 https://t.co/EuMPpjChy2
— Vatican News (@vaticannews_es) May 6, 2025
Los cardenales subrayaron que la paz es una demanda largamente esperada por los pueblos afectados y por la comunidad internacional.
Además del llamado a la paz, los cardenales invitaron a los fieles a intensificar sus oraciones para que se logre una solución justa y duradera.
Este pronunciamiento se suma a los múltiples esfuerzos de la Iglesia católica por promover el diálogo y la reconciliación en escenarios de conflicto.
📣 ¡Mañana es un día histórico!
Este #7deMayo desde las 🕕 18:00 (hora de Roma), acompáñanos en la cobertura especial de la elección del nuevo Romano Pontífice🎙️.
📲 Escucha en vivo desde nuestra app:
iPhone: https://t.co/bqPGhA2Hyz
Android: https://t.co/niPrDGH50v pic.twitter.com/943E3vllTy— Vatican News (@vaticannews_es) May 6, 2025
El cónclave, que comenzará el 7 de mayo, reunirá a 133 cardenales electores encargados de elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025.
La elección del nuevo pontífice se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de aislamiento para garantizar la independencia del proceso.
Este llamado a la paz resuena en un momento crucial para la Iglesia y el mundo, reafirmando su papel como mediadora en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos globales.