• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Contaminación plástica nos asfixia!

Para 2050, podría haber más plástico en el océano que peces, advierte la ONU.

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
30 de octubre de 2024
En Internacionales
¡Contaminación plástica nos asfixia!

Residuos plásticos nos asfixian al mundo. 30 oct. 2024 AMEXI Foto: Noticias de la ONU.

CompartirCompartirCompartir

Poner fin a la contaminación plástica que nos asfixia debe ser imperativo para el mundo, ya que de no tomar acciones en 2025 podría haber en el océano más material de este tipo que peces, alertó este miércoles el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

En el marco de la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16) celebrada en Cali, Colombia, Guterres consideró urgente lograr un acuerdo “ambicioso, creíble y justo” para acabar con la contaminación plástica, que responda a las necesidades de todo el mundo, incluidos unos 20 millones de recicladores.

“Nos estamos ahogando con plástico. Cada año, la humanidad produce más de 460 millones de toneladas métricas de plástico. La mitad de ese material está destinado a un solo uso: se utiliza una vez y se desecha. Para 2050, podría haber más plástico en el océano que peces”, advirtió.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Todo el mundo está exigiendo acciones sobre la contaminación plástica

El jefe de la ONU instó a los negociadores reunidos en Cali a concluir un acuerdo para fines de 2024, como los Estados miembros se comprometieron nuevamente en septiembre, cuando emitieron el Pacto para el Futuro. “Todo el mundo está exigiendo acciones sobre la contaminación plástica”, reiteró.

Después de las discusiones en Colombia, que se producen tras varias rondas de encuentros multilaterales desde que los Estados miembros acordaron en 2022 trabajar en una solución global para poner fin a la contaminación plástica, una quinta y potencialmente última reunión está programada en la ciudad surcoreana de Busan del 25 de noviembre al 1 de diciembre.

Guterres elogió a Perú y Ruanda por presentar originalmente la propuesta en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en marzo de 2022, que reconocía el impacto nocivo de los niveles elevados y rápidamente crecientes de contaminación plástica sobre la salud humana y el planeta.

Alcanzar una solución es vital.

Aunque las discusiones no han sido sencillas, alcanzar una solución acordada globalmente es “vital” para la humanidad y el planeta, insistió el jefe de la ONU, al señalar que la contaminación plástica “está en todas partes, a nuestro alrededor e incluso dentro de nosotros, desde nuestros mares hasta nuestra sangre, hasta nuestros cerebros”.

“Necesitamos acción. La gente lo está exigiendo…”, apuntó, según un reporte del sitio Noticias ONU.

Guterres insistió que la reunión de Cali es una oportunidad para demostrar que el multilateralismo, “aunque no siempre es fácil, puede beneficiar a las personas, la salud y el medio ambiente”.

Según la Alianza Internacional de Recicladores, los trabajadores dedicados a esta actividad recogen alrededor del 60 por ciento de todo el plástico destinado al reciclaje a nivel mundial, por lo que muchos países ya reconocen el importante papel que desempeñan en la gestión de los residuos.

En consonancia con el llamamiento del jefe de la ONU a favor de un tratado mundial justo que tenga en cuenta las necesidades de los recicladores y otras personas que se ganan la vida recogiendo plástico, la Alianza presiona para que se reconozca internacionalmente la vulnerabilidad de muchos trabajadores que a menudo proceden de comunidades pobres y marginadas.

Lee: ¡El planeta se encamina hacia algo catastrófico!

Etiquetas: contaminaciónCumbre COP16ONU

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Santiago González

Santiago González debuta con triunfo en Masters de París

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?