Desde la elección del Papa León XIV el pasado 8 de mayo, las redes sociales se han inundado de videos falsos que tergiversan sus palabras y acciones, utilizando inteligencia artificial en muchos casos.
Uno de los casos más difundidos es un video que muestra al Papa supuestamente ignorando una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública.
Sin embargo, verificaciones independientes han demostrado que la bandera en cuestión es en realidad la bandera de la paz, que incluye el color turquesa y la palabra “PACE” (paz en italiano), elementos que la diferencian de la bandera del orgullo LGBTIQ+ .
Además, se han detectado cuentas falsas en redes sociales que se hacen pasar por el Papa León XIV, difundiendo mensajes no autorizados.
La cuenta oficial del Papa en X (anteriormente Twitter) es @Pontifex, y en Instagram es @Pontifex – Pope Leo XIV .
El Papa ha expresado su preocupación por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para crear contenidos engañosos, y ha instado a un uso responsable y ético de estas herramientas .
Es fundamental que los usuarios verifiquen la autenticidad de los contenidos que consumen y comparten en redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras públicas como el Papa, para evitar la propagación de desinformación.
La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
Esto incluye aprender, razonar, solucionar problemas, reconocer patrones, interpretar lenguaje y tomar decisiones.
La IA se encuentra en muchas áreas de nuestra vida cotidiana: desde los asistentes virtuales y los sistemas de recomendación hasta los automóviles autónomos y la detección de fraudes.
Se basa en algoritmos, datos y modelos de aprendizaje automático que le permiten mejorar con el tiempo.
Lo fascinante es que la IA está en constante evolución, y su impacto en la sociedad sigue expandiéndose.