• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Cónclave Secreto. ¿Cómo se elige al sucesor de San Pedro?

De acuerdo con la tradición, el Cónclave de Cardenales inicia con la muerte del Papa para después proceder con la elección del sucesor.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de abril de 2025
En Internacionales
De acuerdo con la tradición, el Cónclave de Cardenales inicia con la muerte del Papa para después proceder con la elección del sucesor.

De acuerdo con la tradición, el Cónclave de Cardenales inicia con la muerte del Papa para después proceder con la elección del sucesor. Foto: Vaticano News / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

El fallecimiento de un Papa marca un momento trascendental para la Iglesia Católica y para el mundo entero.

La silla de San Pedro queda vacante, dando inicio a un complejo y ancestral proceso conocido como sede vacante, que culmina con la elección de un nuevo Sumo Pontífice a través de un cónclave secreto.

Este ritual cargado de historia, simbolismo y profunda espiritualidad ha evolucionado a lo largo de los siglos, pero su esencia fundamental perdura.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

 

🔴 URGENTE: La @IglesiaMexico lamentó el fallecimiento del Papa Francisco. Señala que a las 07:35 hora local en #Roma, #Francisco regresó a la casa del Padre. #PapaFrancisco https://t.co/GLkFF71gYJ

— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) April 21, 2025

El Interregno: La Sede Vacante

Tras confirmarse el deceso del Papa, el cardenal camarlengo asume un papel central. Este alto prelado tiene la responsabilidad de certificar oficialmente la muerte, tradicionalmente golpeando suavemente la frente del Pontífice con un pequeño martillo de plata y llamándolo por su nombre de bautismo.

Una vez constatado el fallecimiento, se procede a la colocación de los sellos en el estudio y los aposentos papales, así como a la notificación formal a los cardenales y a los jefes de Estado.

También puedes leer: Muere el Papa Francisco a los 88 años

Durante este periodo de sede vacante, el gobierno de la Iglesia Católica recae en el Colegio Cardenalicio, aunque con facultades limitadas.

No pueden tomar decisiones que excedan la administración ordinaria ni modificar las leyes fundamentales de la Iglesia. Se celebran misas diarias por el alma del Pontífice difunto, conocidas como «novendiales» (nueve días de luto).

 

El Llamado a Roma: Los Cardenales Electores

Una vez que se anuncia la muerte del Papa, los cardenales de todo el mundo son convocados a Roma. Solo aquellos cardenales menores de 80 años al momento de la muerte del Pontífice tienen derecho a participar en la elección, denominándose «cardenales electores».

Este límite de edad fue establecido por Pablo VI en 1970 con el fin de asegurar que los electores tuvieran la vitalidad necesaria para afrontar las exigencias del cónclave.

También puedes leer: El anuncio de Kevin Farrell sobre la muerte del Papa Francisco

A su llegada a Roma, los cardenales se alojan en la Domus Sanctae Marthae, una residencia dentro del Vaticano.

Durante los días previos al cónclave, participan en las Congregaciones Generales, reuniones donde discuten la situación de la Iglesia, los desafíos que enfrenta y los perfiles de los posibles sucesores.

Estas reuniones son cruciales para que los cardenales se conozcan mejor, intercambien opiniones y discernan quién podría ser el nuevo líder de la Iglesia.

El Cónclave: Encerrados en Oración y Secreto

El momento culminante del proceso es el cónclave, una palabra que deriva del latín «cum clave» o con llave, reflejando el aislamiento al que se someten los cardenales electores.

Tradicionalmente, eran encerrados bajo llave para evitar influencias externas y asegurar la libertad de su elección.

Hoy en día, aunque no literalmente encerrados, se mantienen en un riguroso aislamiento del mundo exterior.

El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, un lugar emblemático adornado con las majestuosas obras de Miguel Ángel.

Antes de ingresar, los cardenales juran mantener el secreto absoluto sobre todo lo que ocurra dentro. Cualquier violación de este juramento conlleva severas sanciones eclesiásticas.

 

Pope Francis died on Easter Monday, April 21, 2025, at the age of 88 at his residence in the Vatican’s Casa Santa Marta. pic.twitter.com/jUIkbplVi2

— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025

El Proceso de Votación: Humo Blanco, ¡Habemus Papam!

El proceso de votación es meticuloso y se repite varias veces al día. Cada cardenal elector escribe en una papeleta el nombre de su candidato.

Las papeletas se depositan en un cáliz y luego se cuentan. Para ser elegido Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los votos.

Una vez finalizado el escrutinio, las papeletas se queman. Si no se ha alcanzado la mayoría requerida, se añaden aditivos a la quema para producir humo negro o «fumata nera», indicando al mundo exterior que la elección aún no se ha concretado.

Esta señal genera expectación y oración entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Cuando finalmente se alcanza la mayoría de dos tercios, las papeletas se queman sin aditivos, produciendo humo blanco o la «fumata bianca».

 

In the wake of his death, we remember Pope Francis as a Pope of peace through his tireless appeals and constant visits to show his closeness to those suffering the consequences of one of the most unjust human-made disasters: war.https://t.co/X8fKvKHJwY

— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025

Este es el anuncio tan esperado: la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa.

Tras la elección, el cardenal decano pregunta al electo si acepta su designación y con qué nombre desea ser conocido como Pontífice.

Una vez aceptado, el nuevo Papa es conducido a la «sala de las lágrimas», donde elige las vestiduras papales.

Finalmente, aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el cardenal protodiácono pronuncia la histórica frase: «Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!» (Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!).

 

In the 12 years of his pontificate, the late Pope Francis visited 68 countries giving life to a tireless mission to take the Word of God and the comfort of His love to the whole human family.https://t.co/voKp0sM78y

— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025

Historia y Evolución de un Ritual Milenario

El proceso de sucesión papal ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de la historia.

En los primeros siglos, la elección del Obispo de Roma a menudo involucraba al clero y al pueblo de la ciudad.

Sin embargo, con el tiempo, y para evitar injerencias externas y facciones, se fue consolidando el papel del Colegio Cardenalicio como el cuerpo electoral exclusivo.

El cónclave en su forma más reconocible comenzó a definirse en el siglo XIII, con el objetivo de agilizar la elección y evitar largos periodos de sede vacante, que en ocasiones habían generado conflictos y divisiones dentro de la Iglesia.

La clausura de los cardenales durante la elección se formalizó para proteger la independencia del voto.

En la actualidad, el cónclave sigue siendo un evento profundamente espiritual y trascendente. Los cardenales electores se encomiendan al Espíritu Santo en busca de guía para elegir al pastor que guiará a la Iglesia Católica en los años venideros.

La elección de un nuevo Papa es un momento de renovación y esperanza para millones de católicos en todo el mundo, quienes aguardan con fe el nombre de aquel que tomará las riendas de la barca de Pedro.

Etiquetas: cónclaveEL VaticanoMuerte PapaPapa FranciscoPortada 1San PedroSucesión papal

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
El Gobierno de México se unió al mundo en las condolencias por el Papa Francisco quien murió la madrugada de este lunes en Roma, Italia.

México se une al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?