Después de cinco semanas de hospitalización, el Papa Francisco será dado de alta este domingo, aunque todavía no podrá reincorporarse a sus labores de inmediato, ya que debe tomarse un periodo de reposo y convalecencia en su residencia de Santa Martha.
«La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”, afirmó Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del Hospital Gemelli y director del equipo que atendió al Papa.
El alta es «protegida», debe seguir con sus terapias
En una conferencia de prensa desde el Policlínico Gemelli de Roma, acompañado del Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia del Santo Padre, Alferi destacó que el alta es “protegida”, ya que deberá mantener con sus terapias de respiración.

“Normalmente son las de oxígeno mientras lo necesite. Esta es la asistencia sanitaria que la Dirección de Sanidad e Higiene puede ofrecer con seguridad al Santo Padre en Santa Marta. Nos hemos preparado para recibirlo en casa”, subrayó.
Los médicos resumieron su hospitalización
Durante su comparecencia ante decenas de medios internacionales, los médicos resumieron la situación clínica de Francisco, desde su ingresó al hospital el 14 de febrero pasado, y cómo se encuentra este sábado en vísperas de su alta médica.
“Al ingreso, el Santo Padre presentaba una insuficiencia respiratoria aguda por infección polimicrobiana, Neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico combinado”, recordó el médico.
Durante la hospitalización, agregó Alferi, tuvo dos episodios muy críticos con riesgo vital: terapias farmacológicas, oxígeno a alto flujo, ventilación mecánica no asistida mejoraron de forma significativa, “sacando al paciente de los episodios más críticos”.
El Papa siempre estuvo consciente
De acuerdo con los médicos, el líder de la Iglesia Católica siempre estuvo consciente, orientado y nunca fue intubado, pese a los dos “serios episodios” de asmas que sufrió y llevaron a los médicos a mantener un diagnóstico reservado por varios días.
Lee: Papa sorprende a los fieles católicos con mensaje de voz
“El equipo médico ha prescrito que debe continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”, según un reporte de la agencia Vatican News.
Los médicos también respondieron alguna de las preguntas de los periodistas, principalmente sobre a la voz del Papa, después de que circularon ayer informes de que el Pontífice tenía dificultades para hablar.
Explicaron que cuando se tiene una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas, por lo que una de las primeras cosas que ocurre es que se pierde un poco la voz.
“Es como cuando por alguna razón uno usa la voz demasiado alta. Y como ocurre con todos los pacientes jóvenes y mayores, pero sobre todo con los ancianos, la voz tardará en volver a ser lo que era antes”, indicó.
Sin embargo, en comparación con hace diez días, se han producido “mejoras importantes” también en este aspecto.
El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo – Vatican News https://t.co/sw2ed6zeRJ
— Vatican News (@vaticannews_es) March 22, 2025
En cuanto el retoro sus labores, los dos especialistas aseguraron que durante su hospitalización el Papa siempre siguió trabajando y lo seguirá haciendo cuando regrese mañana a Santa Marta, sin embargo, destacaron que «no podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata».
Debe mantener reposo
“La recomendación es que se tome el periodo de reposo y convalecencia adecuado. Por la misma razón, se le desaconseja reunirse con grupos de personas o individuos o cumplir compromisos importantes”, destacó el equipo médico.
La favorable noticia sobre el alta médica del Papa se dio a conocer después de que la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que Francisco tiene la intención de saludar mañana domingo a los fieles desde la ventana del cuarto del hospital e impartir la bendición, lo que confirma su recuperación.
Lee: Papa Francisco cumple 12 años de Pontificado, hospitalizado