El Papa León XIV emprenderá este jueves 27 de noviembre su primer viaje apostólico fuera del Vaticano, con destino a Turquía y Líbano, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Turquía será la primera escala (27–30 de noviembre), donde el pontífice realizará una peregrinación a İznik, la antigua Nicea, para conmemorar el aniversario mil 700 del Primer Concilio de Nicea.
Allí tendrá un encuentro ecuménico de oración y firmará una declaración conjunta con Su Toda Santidad Bartolomeo I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos cuyo cargo oficial es arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y Patriarca Ecuménico.
La segunda parte del viaje (30 de noviembre – 2 de diciembre) lo conducirá al Líbano, país que sufre una profunda crisis económica y humanitaria. Allí visitará el puerto de Beirut, teatro de una devastadora explosión en 2020.
Además, orará ante la tumba de San Charbel Makhlouf, patrono de Líbano; se reunirá con pacientes y personal médico y administrativo de Jal ed Dib, el primer hospital para personas con enfermedades mentales, “nacido como obra de misericordia corporal”.
Mañana viajaré a #Turquía y, después, al #Líbano, para visitar a las queridas poblaciones de estos países ricos de historia y espiritualidad. Será también la ocasión para recordar el 1700.º aniversario del #ConciliodeNicea y reunirme con la comunidad católica y con los hermanos…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 26, 2025
León XIV llevará un mensaje de paz
Se prevén ceremonias religiosas, encuentros con autoridades civiles y eclesiásticas, y una oración en el puerto de Beirut, afectado por la grave explosión ocurrida el 4 de agosto de 2020, que causó la muerte de 236 personas, heridas a siete mil 500 y la desaparición de nueve más.
El vicario de Cristo quiere enviar un mensaje de reconciliación entre Oriente y Occidente, renovar la atención internacional sobre la situación de las comunidades cristianas en Oriente Medio.
Asimismo, pretende promover la fraternidad entre confesiones religiosas y difundir un mensaje de paz en esta zona del mundo, herida por guerras y dramas de diversa índole.
El Vaticano destacó que este primer viaje del pontificado de León XIV “hereda las promesas” de su antecesor, el Papa Francisco, en favor del ecumenismo, la paz y el diálogo interreligioso.
La Mezquita Azul de Estambul, también conocida por su nombre oficial, Mezquita del Sultán Ahmed (en turco: Sultán Ahmet Camii), es una mezquita imperial histórica de la era otomana ubicada en Estambul, Turquía (1609-1616). pic.twitter.com/GkUHrDLtrB
— HISTORIA (@redhistoria) March 18, 2022
A Turquía, para conmemorar el Concilio de Nicea
De acuerdo con el calendario oficial de viajes del Vaticano, el también llamado Obispo de Roma partirá hacia Ankara el jueves 27 de noviembre para encabezar encuentros con autoridades turcas, representantes diplomáticos, líderes religiosos y jóvenes de Oriente Medio.

Uno de los actos centrales será la peregrinación a İznik, donde en el año 325 d.C. se celebró el Concilio de Nicea, que reunió a obispos de todo el mundo cristiano, quienes definieron que el Hijo es “de la misma sustancia” que el Padre y rechazó las afirmaciones del hereje Arrio, quien negaba la plena divinidad de Cristo.
Asimismo, los participantes aprobaron el Credo Niceno, base de la profesión de fe que las iglesias cristianas mantienen hasta la actualidad, acordaron un método común para calcular la fecha de la Pascua y emitieron reglas disciplinarias sobre la organización eclesial y la reconciliación de fieles perseguidos.
Las decisiones de Nicea marcaron un punto de partida para la estructura doctrinal y administrativa que consolidó a la Iglesia Católica en los siglos siguientes; este aniversario será el eje espiritual del recorrido. Por ello, León XIV presidirá ahora una liturgia conmemorativa y emitirá un mensaje sobre la unidad de los cristianos.
El domingo 30 de noviembre, el Santo Padre celebrará una misa pública en Estambul antes de partir hacia Beirut, donde iniciará la segunda etapa del viaje apostólico. El Vaticano mantiene abierta la posibilidad de ajustar horarios y actividades, los cuales se actualizarán en sus canales oficiales.
A Líbano lleva mensajes de paz, diálogo y reconciliación
León XIV iniciará sus encuentros institucionales en Líbano con una visita de cortesía al presidente Joseph Aoun, en el cargo desde enero, el líder de la Asamblea Nacional y el primer ministro Nawaf Salami, tras lo cual habrá una reunión con autoridades, representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

El 1 de diciembre, el Pontífice se trasladará a Annaya para orar ante la tumba de San Chárbel Makhlouf.
De allí viajará a Harissa para platicar con sacerdotes, consagrados y agentes pastorales en el santuario de Nuestra Señora del Líbano.
Por la tarde habrá un diálogo ecuménico e interreligioso y un encuentro con jóvenes.
La última jornada, el 2 de diciembre, iniciará con una visita al Hospital “La Croix” de Jal el Dib para dialogar con operadores y pacientes.
Más tarde, el Papa hará una oración silenciosa en el puerto de Beirut, presidirá una misa en el paseo marítimo y pronunciará un discurso final en el aeropuerto, para luego partir a Roma.
El martes 2 de diciembre a las 9:30 am, el Papa León XIV estará con nuestro patriarca maronita en el puerto de Beirut para rezar por las víctimas de la explosión del 4 de agosto de 2020.
Será un momento de los más memorables de su estancia en el Líbano 🇱🇧 pic.twitter.com/UTEzoxo5yK
— Maronitas (@maronitas_es) November 19, 2025
Programa oficial del viaje apostólico del Papa León XIV
La hora de salida del avión desde Roma está prevista para las 01:40 (hora de la Ciudad de México) y la llegada a Ankara será a las 05:30 (también hora de capital mexicana). El programa oficial señala:
Aquí tienes un listado detallado del programa del viaje del León XIV a Turquía y Líbano (27 de noviembre – 2 de diciembre de 2025), según la agenda oficial. (Vaticano)
Jueves 27 de noviembre – Roma → Ankara → Estambul
- 07:40 — Salida en avión desde el Aeropuerto Internacional de Roma/Fiumicino hacia Ankara.
- 12:30 — Llegada al Aeropuerto Internacional de Ankara/Esenboğa. Acogida oficial.
- 13:30 — Visita al Mausoleo de Atatürk.
- 14:10 — Ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial.
- 14:40 — Visita al presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
- 15:30 — Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.
- 17:20 — Despedida de la capital (Ankara).
- 17:35 — Salida en avión hacia Estambul.
- 19:00 — Llegada al aeropuerto de Estambul/Atatürk.
Viernes 28 de noviembre – Estambul → İznik → Estambul
- 09:30 — Encuentro de oración con obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas y operadores pastorales en la Catedral del Espíritu Santo.
- 10:40 — Visita a la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres.
- 14:15 — Traslado en helicóptero a İznik.
- 15:30 — Encuentro económico de Oración, cerca de las excavaciones arqueológicas de la antigua basílica de San Neófito, en İznik.
- 16:30 — Traslado en helicóptero de regreso a Estambul.
- 18:30 — Encuentro privado con obispos en la Delegación Apostólica.
Sábado 29 de noviembre – Estambul
- 09:00 — Visita a la Mezquita del Sultán Ahmed o Mezquita Azul.
- 09:45 — Encuentro privado con jefes de iglesias y comunidades cristianas (en la Iglesia ortodoxa siriaca de Mor Ephrem).
- 15:30 — Doxología (fórmula de alabanza a Dios) en la Iglesia Patriarcal de San Jorge.
- 15:50 — Encuentro con Bartolomé I, el patriarca Teodoro II de Alejandría y firma de declaración conjunta en el Palacio Patriarcal.
- 17:00 — Santa Misa en la “Volkswagen Arena”.
Domingo 30 de noviembre – Estambul → Beirut (Líbano)
- 09:30 — Visita de oración a la Catedral Apostólica Armenia.
- 10:30 — Liturgia divina en la Iglesia Patriarcal de San Jorge.
- 12:30 — Bendición ecuménica.
- 13:00 — Almuerzo con Bartolomé I en el Patriarcado Ecuménico.
- 14:15 — Ceremonia de despedida en el aeropuerto Estambul/Atatürk.
- 14:45 — Vuelo hacia Líbano.
- 15:45 — Llegada al Aeropuerto Internacional de Beirut y ceremonia de bienvenida.
- 16:45 — Visita de cortesía al presidente de la República del Líbano, Joseph Aoun.
- 17:15 — Encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional, Nabih Berri.
- 17:30 — Encuentro con el primer ministro, Nawaf Salami.
- 18:00 — Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.
1964 Pablo VI es recibido por el patriarca Paul Pierre El-Meouchi
1997 Juan Pablo II es recibido por el patriarca Nasrallah Pierre Sfeir
2012 Benedicto XVI es recibido por el patriarca Bechara Pierre El-Raí
2025 León XIV será recibido por el patriarca Bechara Pierre El-Raí pic.twitter.com/cuyaDQUNfa
— Maronitas (@maronitas_es) November 26, 2025
Lunes 1 de diciembre – Beirut → Annaya → Harissa → Bkerké
- 09:45 — Visita y oración en la tumba del San Chárbel Makhlouf, en el monasterio de San Maroun, en Annaya.
- 11:20 — Encuentro con obispos, sacerdotes, consagrados, consagradas y operadores pastorales en el Santuario de Nuestra Señora del Líbano, en Harissa.
- 12:30 — Encuentro privado con los patriarcas católicos en la Nunciatura Apostólica.
- 16:00 — Encuentro ecuménico e interreligioso, en la Plaza de los Mártires de Beirut.
- 17:45 — Encuentro con jóvenes, en la plaza frente al Patriarcado de Antioquía de los maronitas en Bkerké.
#OremosJuntos para que los cristianos que viven en contextos de guerra o conflicto, especialmente en Medio Oriente, sean semillas de paz, reconciliación y esperanza. #IntencióndeOración #ClickToPray @clicktopray_es pic.twitter.com/5QZpaxmiwl
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 26, 2025
Martes 2 de diciembre – Beirut → Jal ed Dib → Roma
- 08:30 — Visita a los operadores y pacientes del Hospital “De La Croix”, en Jal ed Dib.
- 09:30 — Oración silenciosa en el lugar de la explosión del puerto de Beirut, en 2020.
- 10:30 — Santa Misa en el “Beirut Waterfront”.
- 12:45 — Ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Beirut.
- 13:15 — Salida en avión hacia Roma.
- 16:10 — Llegada al Aeropuerto Internacional de Roma/Fiumicino.
Lee también: Histórica visita del rey Carlos III al Papa León XIV, en El Vaticano







