• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Españoles desarrollan IA capaz de detectar cáncer oportunamente

La enfermedad es la segunda causa de muerte en el mundo.

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
28 de agosto de 2024
En Internacionales
Españoles desarrollan IA capaz de detectar cáncer oportunamente

Célula cancerosa. Foto: CGR

CompartirCompartirCompartir

Madrid, 28 ago. (Notimex).- Científicos españoles desarrollaron una inteligencia artificial (AI) , capaz de detectar con el cáncer  a través imágenes de alta resolución de las células, que permitirán a los médicos dar un diagnóstico oportuno de la enfermedad,  la segunda causa de muerte en el mundo, con más de 9.6 millones de muertes al año.

La AI fue desarrollada por expertos del Centro de Regulación Genómica (CRG), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Donostia International Physics Center (DIPC) y la Fundación Biofísica Bizkaia (FBB, ubicada en Instituto Biofísica) y dada a conocer este miércoles por la revista Nature Machine Intelligence.

La nueva herramienta médica es capaz de diferenciar las células cancerosas de las normales, así como detectar las fases más tempranas de la infección viral en el interior de las células, por medio de la AINU (AI of the NUcleus), la cual permite el escaneo de imágenes de alta resolución.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Dichas imágenes, revelan estructuras con una resolución a escala nanométrica (nm), es decir una milmillonésima parte de un metro, y se obtienen con una técnica especial llamada STORM, que crea una imagen que captura muchos más detalles en relación con los que pueden ver los microscopios normales.

La IA puede detectar reordenamientos dentro de las células tan pequeñas como 20 nm, cinco mil veces más pequeños que el ancho de un cabello humano. Estas alteraciones son demasiado pequeñas y sutiles para que los observadores humanos las detecten con los métodos tradicionales.

La AINU es una red neuronal convolucional, un tipo de IA diseñado específicamente para analizar datos visuales como las imágenes. Algunos ejemplos de esta herramienta son las que permiten a los usuarios desbloquear teléfonos inteligentes con su cara o los utilizados en coches autónomos para comprender y reconocer objetos en carreteras.

En medicina, las redes neuronales convolucionales se utilizan para analizar imágenes como las mamografías o las tomografías computarizadas e identificar signos de cáncer que el ojo humano podría pasar por alto. También pueden ayudar a los médicos a detectar anomalías en resonancias magnéticas o imágenes de rayos X, lo que ayuda a un diagnóstico más rápido y preciso.

“La resolución de estas imágenes es lo suficientemente potente como para que nuestra IA reconozca patrones específicos y diferencias con una precisión notable, incluidos los cambios en la forma en que se organiza el ADN dentro de las células, lo que ayuda a detectar alteraciones muy pronto después de que se produzcan”, afirmó la investigadora Pia Cosma.

Imágenes de resolución nanométrica

La especialista, profesora , coautora principal del estudio e investigadora del Centro de Regulación Genómica (CRG) en la ciudad de Barcelona, espera que con la información detectada por la IA, los médicos detecten el cáncer de manera oportuna, ganen tiempo para controlar la enfermedad, personalicen los tratamientos y mejoren los resultados.

El equipo desarrollador de la AI entrenó al modelo alimentándolo con imágenes de resolución nanométrica del núcleo de muchos tipos diferentes de células en diferentes estados. El modelo aprendió a reconocer patrones específicos en las células al analizar cómo se distribuyen y organizan los componentes nucleares en el espacio tridimensional.

Las células cancerosas tienen cambios distintivos en su estructura nuclear en comparación con las normales, como alteraciones en la forma en que se organiza su ADN o la distribución de enzimas dentro del núcleo. La AINU pudo analizar los núcleos celulares y clasificarlos como cancerosas o normales.

“Nuestro método puede detectar células que han sido infectadas por un virus muy pronto después de que comience la infección. Normalmente, los médicos tardan un tiempo en detectar una infección porque se basan en síntomas visibles o cambios más grandes en el cuerpo. Pero con AINU, podemos ver pequeños cambios en el núcleo de la célula de inmediato”, afirmó Ignacio Arganda-Carreras, otro de los autores del estudio.

Limitantes

Pese al exitoso hallazgo, los científicos tienen que superar importantes limitaciones antes de que la tecnología esté lista para el entorno clínico, ya que las imágenes STORM solo se pueden tomar con equipos especializados que solo se encuentran en laboratorios de investigación biomédica, cuya instalación y mantenimiento requieren de una inversión importante.

Otra limitación es que las imágenes STORM analizan pocas células a la vez, por lo que, para fines de diagnóstico, especialmente en entornos clínicos donde la velocidad y la eficiencia son cruciales, los médicos necesitarían capturar muchas más células en una sola imagen para poder detectar o monitorear una enfermedad.

Lee:  ¡Cuidado! Productos de Shein y Temu son cancerígenos

 

Etiquetas: cáncerEspañaInteligencia artificial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Adán Augusto. Con Claudia Sheinbaum y los dirigentes de Morena, Mario Delgado y Citlali Hernández. /AMEXI /:Foto X @adan_augusto /Ciudad de México, 28 ago.

Adán Augusto López: Construiremos la mayoría calificada en el Senado

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?