• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EU, atento a votación en Cámara de Representantes para levantar paro

El Senado aprobó un acuerdo para reanudar labores en el gobierno, tras 43 días de parálisis presupuestaria, la más larga en la historia del país

Eva Ponce Por Eva Ponce
12 de noviembre de 2025
En Internacionales
EU, atento a votación en Cámara de Representantes para levantar paro

Cámara de Representantes de Estados Unidos. AMEXI/Foto: Archivo

CompartirCompartirCompartir

La parálisis presupuestaria en el gobierno federal de Estados Unidos entró en una fase crítica, luego de que el Senado aprobó un proyecto bipartidista de financiamiento temporal que tiene como meta reabrir la administración, tras 43 días de cierre, pero la medida aún debe pasar por la Cámara de Representantes.

“¡El presidente Trump espera poner fin al devastador cierre del gobierno demócrata con su firma, ojalá esta misma noche!”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en conferencia de prensa.

“Los demócratas prolongaron el cierre del gobierno durante 43 días. El presidente Trump espera poner fin finalmente a este devastador cierre demócrata con su firma, y ​​esperamos que la firma tenga lugar esta noche”, añadió la principal vocera del gobierno federal.

President Trump looks forward to ending the devastating Democrat government shutdown with his signature, hopefully later tonight!

But we can NEVER forget the damage inflicted onto our country and the American people by the Democrats in their shutdown fight to give illegals… pic.twitter.com/cbi6Ub74IQ

— Karoline Leavitt (@PressSec) November 12, 2025

¿Qué plantea la propuesta que hoy votarán los representantes?

Ahora todos centran su atención en los representantes, que este miércoles a las 18:00 horas (tiempo de México) volverán a sesionar tras dos meses sin actividades formales. Para que se apruebe hace falta 218 votos de los 435 representantes, es decir, la mayoría simple de la Cámara.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (12 de noviembre de 2025)

Radar Informativo Internacional (12 de noviembre de 2025)

12 de noviembre de 2025
Radar Informativo Internacional (11 de noviembre de 2025)

Radar Informativo Internacional (11 de noviembre de 2025)

11 de noviembre de 2025

El pacto aprobado por el Senado y que será presentado a votación esta tarde en la Cámara baja, propone restablecer los servicios del gobierno desde mañana hasta el 30 de enero de 2026 y deja pendiente una votación, en diciembre, sobre la extensión de los subsidios de salud de la Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible (Affordable Care Act), también conocida como Obamacare.

“Este país necesita avanzar. El Congreso ha dado un paso importante para que eso ocurra”, declaró el presidente Donald Trump al expresar su respaldo al acuerdo.

Se espera que el líder de la Cámara, Mike Johnson, convenza a la mayoría republicana que apruebe el paquete de reapertura de los servicios gubernamentales, suspendidos tras el vencimiento de la financiación, a medianoche del 30 de septiembre, cuando el Congreso de Estados Unidos no logró aprobar una resolución de asignaciones para iniciar el ejercicio fiscal 2026.

Posturas partidistas:

  • Republicanos: apoyan la reapertura inmediata. Mike Johnson ha pedido votar “por el bien del país”.
  • Demócratas: mantienen reservas por la falta de extensión de los subsidios de salud de la Obamacare. Hakeem Jeffries anunció que su bancada podría votar en contra.

Parálisis presupuestaria afecta a millones de personas

El cierre del gobierno comenzó el 1 de octubre, cuando los legisladores no aprobaron la Ley de Asignaciones para el año fiscal 2026.

El cese de actividades, que superó el récord anterior de 35 días, dejó sin salario a miles de empleados públicos y afectó múltiples frentes, entre ellos la asistencia alimentaria, el control del tráfico aéreo, los servicios federales no esenciales y la propia confianza en la operación del Estado.

En cifras redondeadas, la parálisis presupuestaria afecta directamente a unas 3 millones de personas en Estados Unidos:

  • Casi 900 mil empleados federales fueron suspendidos sin goce de sueldo (“furlough”).
  • Aproximadamente 2.1 millones trabajaron sin pago, por desempeñar funciones esenciales en áreas como seguridad, transporte y salud pública.

Si se considera el impacto en sus familias inmediatas, la cifra de personas afectadas de manera directa asciende a al menos 6 millones de individuos.

Además, múltiples programas y agencias federales redujeron sus operaciones. Por ejemplo, más de 42 millones de personas dejaron de recibir ayuda del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que proporciona apoyo económico para la compra de alimentos a personas y familias de bajos ingresos.

También suspendieron operaciones agencias clave, como la Administración Federal de Aviación, lo que provocó la cancelación de más de 890 vuelos y afectó a los principales aeropuertos del país. Las aerolíneas redujeron sus operaciones hasta en cuatro por ciento, por falta de personal.

I’m back in DC to vote hell NO on the partisan spending bill that will gut America’s health care and makes getting care unaffordable. pic.twitter.com/9fJVr5LrjL

— Congressman Chuy García (@RepChuyGarcia) November 12, 2025

El Obamacare, punto de tensión entre demócratas y republicanos

El acuerdo no resolvió temas centrales, como el costo de la atención médica en el país. Las primas promedio de seguros ofrecidos por empleadores alcanzaron los 8 mil 950 dólares al año para planes individuales y 25 mil 572 dólares para planes familiares.

Por ello, casi 41 por ciento de los adultos pospuso consultas o tratamientos por razones económicas, pues aproximadamente 100 millones de personas tienen algún tipo de deuda médica.

El líder de la bancada demócrata, Hakeem Jeffries, amenazó esta mañana con votar contra la reapertura del gobierno si el pleno de la Cámara de Representantes decide no prolongar los subsidios de la llamada Obamacare o Ley de Cuidados de Salud a Bajo Precio, que está a punto de expirar.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Congressman Hakeem Jeffries (@repjeffries)

La reapertura del gobierno tardará varios días

El paso que sigue recae en la Cámara de Representantes; si aprueba el proyecto esta noche, la Casa Blanca prevé que el presidente Donald Trump firmará el acuerdo de inmediato para restablecer las operaciones del gobierno federal desde mañana jueves.

Sin embargo, el proceso de reapertura del gobierno tomará varios días. Los servicios federales comenzarán a restablecerse gradualmente, mientras las autoridades evalúan los impactos administrativos y sociales del cierre.

El acuerdo para revertir la parálisis del gobierno, que incluye la restauración de fondos para programas alimentarios, subsidios básicos y operaciones de transporte, quedará temporalmente resuelta, pero la negociación por el presupuesto completo y las reformas asociadas continuarán abiertas.

Las medidas inmediatas incluyen:

  • Restablecimiento gradual de servicios públicos, como transporte, atención médica y programas sociales.
  • Reactivación completa del programa SNAP, con fondos garantizados hasta septiembre de 2026.
  • Reincorporación de empleados federales, aunque algunos procesos administrativos podrían tardar varios días en normalizarse.

Lee: Cierre de gobierno en EU frena comercio fronterizo

Etiquetas: Cámara de RepresentantesCongreso de Estados UnidosDonald TrumpEstados Unidosparálisis presupuestariaPortada 1
Eva Ponce

Eva Ponce

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (12 de noviembre de 2025)

Radar Informativo Internacional (12 de noviembre de 2025)

12 de noviembre de 2025
Radar Informativo Internacional (11 de noviembre de 2025)

Radar Informativo Internacional (11 de noviembre de 2025)

11 de noviembre de 2025

Radar Informativo Internacional (10 de noviembre de 2025)

10 de noviembre de 2025

Violencia y protestas inevitables

10 de noviembre de 2025
Next Post
Presidenta del Senado interrumpe la sesión para felicitar a López Obrador por su cumpleaños

Presidenta del Senado interrumpe la sesión para felicitar a López Obrador por su cumpleaños

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?