• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EUA descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

Pese a ello, Washington mantiene la cooperación estratégica, financiera y militar con Bogotá

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
16 de septiembre de 2025
En Internacionales
EUA descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

Gustavo Petro, presidente de Colombia, reclamó a Estados Unidos por su política de certificar la lucha antidrogas de otras naciones. AMEXI/Foto: Ig @gustavopetrourrego

CompartirCompartirCompartir

El gobierno de Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas, aunque mantendrá la cooperación con Bogotá por «interés nacional».

En apego a la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, la Casa Blanca reveló cifras históricas en la producción de cocaína y una baja efectividad en la erradicación de cultivos ilícitos.

.@StateDept: Bajo el desacertado liderazgo de Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han aumentado a niveles históricos. Estados Unidos agradece a las fuerzas del orden y de seguridad colombianas que enfrentan a los narcoterroristas y reconocemos su… https://t.co/Wgf7shsiwJ

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 16, 2025

Te Puede Interesar

Radar Informativo internacional (15 de septiembre de 2025)

Radar Informativo internacional (15 de septiembre de 2025)

15 de septiembre de 2025
Rusia emite entrevistas hechas a Trump y Von der Leyen con IA

Rusia emite entrevistas hechas a Trump y Von der Leyen con IA

15 de septiembre de 2025

El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó la decisión de las autoridades estadunidenses de no certificar a esa nación sudamericana durante un consejo de ministros transmitido en vivo y, posteriormente, se dio a conocer por el Departamento de Estado de la Unión Americana.

Según el comunicado de la Casa Blanca, leído por el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, Washington expuso que “el gobierno colombiano incumplió sus obligaciones de control de drogas”, aunque otorgó una exención (waiver) que permite mantener la cooperación bilateral, por considerarla de interés nacional.

Informe del Departamento de Estado de la Unión Americana sobre Colombia. AMEXI/Foto: X Departamento de Estado

Por ahora, EUA no suspenderá su asistencia a Colombia

“Los resultados importan: debemos ver progreso y debe ser pronto”, señaló el Departamento de Estado en su cuenta oficial en X (antes Twitter).

La descertificación se fundamenta en el Informe de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR) de 2025 enviado al Congreso estadunidense, en el cual se revelaron cifras históricas en cultivos ilícitos: más de 253 mil hectáreas de coca sembradas en 2023, así como una baja tasa de erradicación, inferior a las 5 mil hectáreas frente a una meta de 30 mil.

La medida implica una advertencia diplomática severa, pero evita por ahora la suspensión total de asistencia financiera y militar.

Enviarán la decisión al Congreso estadunidense

El informe estadunidense destaca que bajo la administración de Petro Urrego, Colombia ha alcanzado récords en cultivo de coca y producción de cocaína, con más de 253 mil hectáreas sembradas durante 2023.

Desde Washington, voceros del gobierno de Donald Trump han expresado preocupación por los intentos fallidos de negociación con grupos narcoterroristas y la falta de resultados concretos en la estrategia antidrogas.

La decisión será enviada al Congreso estadunidense y publicada en el Registro Federal, con efectos inmediatos sobre la cooperación bilateral y el acceso a créditos internacionales.

Oportunidades de mejora o riesgos, entre las reacciones

Las reacciones políticas en Colombia ante el anuncio de las autoridades estadunidenses que critican los resultados del gobierno de Petro en la lucha contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas ha sido diversa.

El propio Gustavo Petro, en su cuenta en X, acusó a la embajada de Estados Unidos en Bogotá de mentirosa por considerar que la reducción de la producción de coca se logrará con la destrucción de cultivos de esa planta, cuando en realidad lo que haría bajar la drogadicción es la «disminución de la demanda por cocaína fundamentalmente en Estados Unidos y Europa».

Ustedes comienzan por una mentira fáctica señores US embassy. El crecimiento de cultivos de coca se presenta en el gobierno de Duque, y con fumigación forzada. Es la política de los EEUU la que ha fallado.

Para que disminuyan los cultivo de hoja de coca lo que se necesita no es… https://t.co/qwA499APT0

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025

Algunos sectores colombianos vieron este anuncio de descertificación como una oportunidad para replantear la relación bilateral entre Bogotá y Washington DC.

Sin embargo, otros grupos políticos y analistas advirtieron sobre el impacto económico y diplomático que podría derivarse, si no se logra una pronta recertificación.

Lee también: Radar Informativo internacional (15 de septiembre de 2025)

@AMEXI/Edelmiro Franco V

Etiquetas: ColombiadescertificaciónEstados Unidoslucha antidrogasPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Radar Informativo internacional (15 de septiembre de 2025)

Radar Informativo internacional (15 de septiembre de 2025)

15 de septiembre de 2025
Rusia emite entrevistas hechas a Trump y Von der Leyen con IA

Rusia emite entrevistas hechas a Trump y Von der Leyen con IA

15 de septiembre de 2025

Así los mexicanos en California en el desfile de las Fiestas Patrias

14 de septiembre de 2025

Entre el miedo y la resistencia, mexicanos celebran Fiestas Patrias en California

14 de septiembre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

¿Cómo opera el Hoy No Circula este martes 16 de septiembre?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?