• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Honduras, indiferente a la sentencia contra expresidente JOH por narcotráfico

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
27 de junio de 2024
En Internacionales
Honduras, indiferente a la sentencia contra expresidente JOH por narcotráfico

Juicio a Juan Orlando Hernández. Foto; Departamento de Estado de Estados Unidos.

CompartirCompartirCompartir

Tengucigalpa, 27 jun (Amexi).- Honduras se muestra hoy indiferente a la sentencia de 45 años de prisión, emitida el miércoles por una Corte de Nueva York contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández (JOH), por cargos de narcotráfico y uso de fuerzas militares y policiales para facilitar el ingreso de cocaína a Estados Unidos.

Hasta el mediodía de este lunes, casi 24 horas después de que el juez estadunidense P. Kevin Castel emitió la condena contra el exmandatario, el gobierno de la presidenta, Xiomara Castro de Zelaya, no ha emitido ningún pronunciamiento de oficial o reacción respecto a la sentencia.

Contrario expectativas de algunos expertos en sociología de los hondureños podrían salir a calles a celebrar la sentencia contra Hernández, la vida transcurre este jueves con normalidad, e incluso medios de comunicación anunciaron la sentencia en los noticieros matutinos, sin mayor revuelo.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

La indiferencia es atribuida a que los hondureños confiaban en que JOH, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, sería condenado a cadena perpetua, por los delitos de conspiración con narcotraficantes y utilizar sus fuerzas militares y policiales para facilitar el envío de nuevo toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El expresidente hondureño fue sentenciado el miércoles 45 años de cárcel, tras ser hallado culpable en marzo pasado de todos los cargos presentados en su contra, entre ellos conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, posesión de armas de fuego y actividades de narcotráfico.

La Fiscalía alegó en el juicio que Hernández conspiró durante su mandato presidencial con cárteles de la droga, los que permitió el envío de unas 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos, a través de Honduras, por los que recibió millones de dólares.

El juez Kevin Castel calificó a Hernández como un “político de dos caras hambriento de poder” que se había hecho pasar por un aliado de Estados Unidos en la lucha contra las drogas, cuando en realidad colaboraba con los traficantes para llevar cocaína a territorio estadunidense, según un reporte de la cadena CNN.

Pese a ser declarado culpable de todos los cargos en su contra, el ex mandatario de Hondoras afirma que “es inocente” que fue acusado errónea e injustamente, sin embargo Castel afirmó que no hay dudas en los argumentos presentados en su contra.

La condena de Hernández se basó en numerosos testimonios corroborados, los registros telefónicos de algunos de sus contactos personales ligados con el narcotráfico y un libro de contabilidad de drogas recuperado, destacó el juez, al emitir la sentencia.

Hernández es el primer exjefe de Estado juzgado por narcotráfico en Estados Unidos en más de 30 años, después de la condena emitida contra el general panameño Manuel Noriega, quien fue condenado a 40 años de prisión por su relación con el cártel de Medellín.

 

Etiquetas: Estados UnidosHondurasNarcotráfico

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Presenta Sheinbaum nuevos integrantes de su gabinete. Conoce sus trayectorias.

Presenta Sheinbaum nuevos integrantes de su gabinete. Conoce sus trayectorias.

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?