Mexicana-israelí Ilana Gritzewsky exige ante la ONU liberación de todos los rehenes
Ilana Gritzewsky, ciudadana mexicana e israelí, se presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York para exigir la liberación inmediata de los rehenes aún retenidos en Gaza, incluidos su novio, Matan Zangauker, y otras víctimas de Hamás.
La sobreviviente relató que fue retenida durante 55 días y que, aunque recuperó su libertad, continúa afectada por el trauma físico y psicológico sufrido. “Mi alma sigue en cautiverio junto a los demás secuestrados”, afirmó. Durante su captura en el kibutz Nir Oz, denunció que sufrió agresiones físicas y sexuales, además de que faltó intervención de los organismos internacionales en momentos críticos.
Listen to the powerful testimony of Ilana Gritzewsky, survivor of Gaza captivity.
Since her release, Iland has devoted herself to speaking on behalf of the hostages still in Hamas tunnels, including her partner, Matan Zangauker. #BringThemHomeNow
1/2 pic.twitter.com/h93Bf6pycp
— Nitzan Arny 🎗 (@NitzanArny) August 27, 2025
Llamado a la acción internacional
En su intervención, Gritzewsky hizo un llamado a los miembros del Consejo para que no den la espalda a las víctimas y usen su influencia para garantizar su liberación inmediata.
Subrayó que cerca de 50 rehenes continúan privados de alimentos, medicamentos y productos de higiene, y exigió que se tomen medidas urgentes:
«El silencio es una traición. Necesitamos que los grupos de derechos humanos actúen ahora, no mañana», enfatizó.
Contexto del conflicto en Gaza
El testimonio de Ilana ocurre en un contexto más amplio de escalada bélica de Israel en Gaza, donde las operaciones militares de represalia han provocado decenas de miles de víctimas civiles y destrucción de infraestructura a gran escala, generando preocupación en la comunidad internacional.
Diversos organismos, como la ONU y la Cruz Roja, han reiterado la necesidad de proteger a la población civil y garantizar el acceso humanitario.
Expertos advierten que el conflicto tiene múltiples dimensiones: seguridad, política regional, derechos humanos y condiciones de vida de la población palestina. Esto subraya la complejidad de las decisiones internacionales sobre intervenciones, mediación y sanciones, así como la necesidad de soluciones diplomáticas que protejan a todos los civiles involucrados.
Lee: Mexicana liberada por Hamás celebra boda simbólica con su novio, aún cautivo en Gaza
El mensaje personal
Ilana concluyó su mensaje con un llamado directo a su novio:
«Matan: sé fuerte, tu mamá, tu hermana, tu perra Nuni y yo, te estamos esperando», reafirmando su compromiso con los rehenes y su deseo de que la comunidad internacional actúe con urgencia.