Washington, 10 Abr (AMEXI).- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución de condena a la intrusión policial a la Embajada de México en Ecuador, pero evitó aplicar sanciones contra ese país.
El documento “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático”, fue aprobado con 29 votos a favor, uno en contra, una abstención, y dos países ausentes.
Luego de analizar el tema en sesión extraordinaria, la OEA resolvió “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión”.
Asimismo, reafirmó “la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas y del principio de inviolabilidad, de conformidad con el derecho internacional, como requisito fundamental y crucial para las relaciones pacíficas entre los Estados”.
Con 29 votos a favor, un voto en contra, una abstención, y dos países ausentes, el Consejo Permanente aprobó la resolución “Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del… pic.twitter.com/DpefjaUeNd
— OEA (@OEA_oficial) April 10, 2024
El organismo hemisférico hizo “un llamado a todos los Estados a respetar y hacer efectivas sus obligaciones y responsabilidades en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar que la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal sea respetada sin excepción”.
También reiteró “la obligación que tienen los Estados Parte de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de respetar en su integridad todas sus disposiciones”.
En su resolución, la OEA exhortó “a Ecuador y a México a que, de acuerdo con el derecho internacional, inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”.
Por último, puso a disposición de ambos países “los buenos oficios de la Organización de los Estados Americanos para facilitar todo esfuerzo que pueda ser útil” e instruyó al secretario general, Luis Almagro, transmitir esta resolución al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.







