Moscú, 24 oct. (Amexi).- En el marco del Día Internacional de las Naciones Unidas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, urgió hoy a la necesidad de reestructurar los fundamentos de la organización internacional, dada su nula efectividad ante los actuales conflictos bélicos, como la guerra en Medio Oriente.
Durante su participación, ante el pleno de la XVI cumbre de los países BRICS Plus, celebrada en la sureña ciudad rusa de Kazán, Maduro resaltó la ineficiencia de los protocolos de justicia de los órganos colegiados de la Organización de la Naciones Unidas (ONU y la urgente necesidad de refundar su sistema.
“El sistema de Naciones Unidas agoniza ante el surgimiento de corrientes nazis y fascistas”, subrayó el mandatario sudamericano ante los jefes de Estado y de Gobierno del grupo de los BRICS Plus, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (los socios originales), además de los recientemente incluidos: Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos.
Maduro pide frenar genocidio de Israel
Consideró que sólo con una reforma del sistema de la ONU se pueden frenar el genocidio que Israel lleva a cabo en Gaza y El Líbano, que ha cobrado más de 42 mil vidas en poco más de un año, según reporte de la agencia de noticias rusa Novosti.
Pese a que Venezuela no ingreso al BRICS, Maduro asistió a la reunión cumbre como invitado para buscar respaldo económico y financiero de Rusia y otros países emergentes presentes este jueves en Kazán, por lo que planteó “la necesidad de una nueva agenda económica con soluciones prácticas a los temas del comercio internacional”.
En su opinión, es necesario crear un nuevo sistema monetario mundial y reformar al sistema financiero, «porque los países coloniales de Occidente quisieran imponer su hegemonía, por la vía de la moneda hegemónica, de los créditos, de la imposición de paquetes económicos y de condiciones».
«Venezuela insiste en la necesidad de que se avance en pasos más audaces en la consolidación del nuevo banco de los BRICS, «es una necesidad de los pueblos del Sur para su desarrollo, para acceder a inversiones, que se avance en un nuevo sistema de pagos», subrayó.
La primera y segunda sesión plenaria de la XVI Cumbre BRICS Plus se celebraron este jueves con la presencia de los a jefes de Estado y de Gobierno, así como a representantes de alto nivel de los 10 países miembros de los BRICS y de otros 26 Estados invitados, entre ellos Venezuela.
La Federación Rusa asumió el pasado 1 de enero la presidencia rotatoria de los BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros, con lo que ahora el grupo se denomina BRICS Plus.
Lee: Maduro se queda solo frente a condena de la OEA por fraude y represión