El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, dirigente política venezolana, en reconocimiento a su arduo trabajo en la promoción de procesos democráticos en Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
A través de su cuenta de X, la líder de oposición venezolana expresó: «Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad. […] Venezuela será libre!».
“Oh my god… I have no words.”
Listen to the emotional moment this year’s laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.
Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it was… pic.twitter.com/OCUpNz752k
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
¿Quién es María Corina Machado?
- Nació en Caracas, Venezuela, en 1967.
- Es ingeniera industrial por la Universidad Católica Andrés Bello y cuenta con estudios en finanzas por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
- En 2002 cofundó la organización civil Súmate, dedicada a la observación electoral y la promoción de la participación ciudadana.
- Fue diputada a la Asamblea Nacional entre 2011 y 2014, y posteriormente fundó el movimiento político Vente Venezuela.
Durante las elecciones primarias de la oposición venezolana en 2023, Machado obtuvo una amplia mayoría, aunque fue posteriormente inhabilitada por el gobierno para ejercer cargos públicos. Cuando se le impidió presentarse, apoyó al candidato de oposición Edmundo González Urrutia. Desde entonces ha mantenido una presencia activa en el ámbito político, tanto dentro como fuera del país.
Leer: Hamás e Israel firmaron la primera fase del plan de paz, asegura Trump

Sobre la elección de María Corina Machado
El Comité Nobel destacó su persistencia en la defensa de principios democráticos en un contexto de restricciones políticas y sociales. La distinción se enmarca en un reconocimiento a los esfuerzos por impulsar una transición pacífica y participativa en Venezuela.
«La democracia, entendida como el derecho a expresar libremente la opinión propia, a emitir el voto y a ser representado en el gobierno electivo, es la base de la paz tanto dentro de los países como entre ellos», apuntó el Comité del Nobel.
El anuncio ha generado diversas reacciones en la región y en la comunidad internacional, en un momento en que la situación política y humanitaria en Venezuela continúa siendo motivo de atención global.
En nombre del pueblo de Venezuela, GRACIAS. pic.twitter.com/hF31DRXC7k
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 10, 2025
Leer: Kitagawa, Robson y Yaghi, Premio Nobel de Química 2025