• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México expone a “mujeres buscadoras” a la violencia e impunidad

Comité de la ONU subraya que labor de las buscadoras es vital para el derecho a la verdad y la justicia.

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
7 de julio de 2025
En Internacionales
México expone a “mujeres buscadoras” a la violencia e impunidad

Mujeres buscadoras de personas desaparecidas en México 7 jul. 2025 AMEXI Foto: Noticias ONU.

CompartirCompartirCompartir

México expone a las mujeres buscadoras de personas desaparecidas a la violencia y la impunidad, pese a que su labor es vital para el derecho a la verdad y la justicia, subrayó el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

En un análisis de la situación de las mujeres mexicanas, el Comité de las Naciones Unidas (ONU) denunció la discriminación y violencia que enfrentan madres y hermanas buscadoras de personas desaparecidas de parte del crimen organizado.

“Las mujeres buscadoras de México representan un rayo de esperanza en una sociedad marcada por la desaparición sistemática de mujeres, pero sin reconocimiento formal, protección efectiva ni voluntad política, su valor facilitador de justicia queda relegado a un acto heroico individual, vulnerable y costoso”, indicó.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Violencia e injustica estructural

El CEDAW consideró en su reporte que al no sancionar a sus agresores, México expone día a día a las buscadoras de personas desaparecidas a la violencia e injusticia estructural.

El análisis, difundido este lunes en Ginebra, el Comité destacó que solamente reconociendo a las mujeres buscadora oficialmente como defensoras de los derechos humanos se avanzará hacia la eliminación de la impunidad y al reconocimiento de sus derechos.

El Comité explicó que las mujeres buscadoras en México son madres, hermanas y activistas que rastrean a familiares desaparecidos en contextos de violencia y trato desigual.

“Esas mujeres recorren campos, hospitales, fosas clandestinas o morgues, encarando amenazas, agresiones, desplazamiento forzado y asesinatos, además de ser víctimas de la desesperación y desgaste físico y emocional constante”, agregó.

México debe proteger a las buscadoras

El Comité señaló que, luego de reconocerlas, México debe integrar a las buscadoras en el Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras y Periodistas para que reciban medidas de protección preventiva, no solo reactivas tras ataques.

Además, el informe recomendó a México aplicar protocolos de protección colectivas que se adapten a las condiciones de búsqueda, incluyendo los desplazamientos a zonas peligrosas, exhumaciones en fosas clandestinas y visitas a morgues u hospitales.

Madres buscadoras, cavando una fosa clandestina en Sonora
Madres buscadoras, cavando una fosa clandestina en Sonora.AMEXI/Foto/Imágene de redes sociales

El CEDAW pidió también investigar de forma rápida y exhaustiva todas las denuncias de abusos contra las buscadoras por agentes estatales u organizaciones criminales.

Además, instó a México a fortalecer la coordinación transparente y efectiva entre autoridades federales y estatales, con protocolos homogéneos e integración de perspectiva de género.

Buscadoras asesinadas

El Comité destacó los asesinatos, amenazas, hostigamiento y criminalización que sufren las buscadoras y detalló que entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 de ellas, evidenciando un patrón de riesgo sistemático.

En 2024, las buscadoras llevaron su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, acusando a las autoridades nacionales de negarse a reconocerlas y protegerlas como tal.

El Comité de la ONU reconoció que México ha promovido iniciativas a favor de la igualdad; sin embargo, consideró que los avances aún son limitados, por tanto, exigió la creación de sistemas de monitoreo y rendición de cuentas.

Marcha 8M en Xalapa. Apoyo a madres buscadoras
Marcha 8M en Xalapa. Apoyo a madres buscadoras. AMEXI/Foto/Ignacio Álvarez

Entre las recomendaciones resaltó la tipificación penal uniforme de desaparición forzada, la simplificación y eficacia de protocolos de alertas, y el fomento de registros oficiales y estadísticas confiables, ya que la falta de seguimiento “perpetúa la impunidad”.

El CEDAW es el órgano de la ONU expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y está formado por 23 de todo el mundo expertos en derechos de las féminas.

Lee: Guerreras Buscadoras localizan 10 fosas clandestinas en Sonora

Etiquetas: MEXICOmujeres buscadorasONUPortada 1reporte del CEDAW
Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (14 de octubre)

14 de octubre de 2025

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Next Post
Semana de Cine Irlandés: todo listo para disfrutar de doce filmes de producción reciente

Semana de Cine Irlandés: todo listo para disfrutar de doce filmes de producción reciente

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?