A pocas horas de la misa fúnebre del Papa Francisco, la Plaza de San Pedro se convirtió en el epicentro de la fe y la diplomacia mundial.
Miles de fieles comenzaron a congregarse en el Vaticano para despedir al pontífice argentino, mientras que líderes políticos y monarcas de todo el mundo se preparan para asistir a la ceremonia que marcará el fin de una era.
Llegan desde la madrugada
Desde la madrugada, la explanada vaticana fue dividida en secciones especiales para acomodar a los jefes de Estado y dignatarios internacionales.
Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente de Estados Unidos, el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres. Además de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación de México.
También puedes leer: El próximo Papa debe ser “una voz profética con profunda fe en Cristo”: Jorge Traslosheros
Seguridad reforzada en el Vaticano
La seguridad fue reforzada con un dispositivo especial que incluye zonas de exclusión aérea y unidades anti drones para garantizar el desarrollo pacífico del evento.
El féretro del Papa Francisco, trasladado desde la residencia de Santa Marta, estuvo colocado en el Altar de la Confesión dentro de la Basílica de San Pedro, donde permaneció en capilla ardiente hasta el inicio de la misa funeral.
La afluencia de fieles se dio de manera masiva, con largas filas que se extienden por la Via della Conciliazione, mientras los peregrinos esperan su turno para rendir homenaje al pontífice que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia.
Nueve días de luto oficial
El Vaticano anunció que el funeral dará inicio a los tradicionales novendiales, nueve días de luto oficial en los que se celebrarán misas en honor al Papa Francisco antes de su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor.
La ceremonia estará a cargo por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell y participarán más de 130 delegaciones internacionales.
Mientras el mundo observa con atención este momento histórico, la Plaza de San Pedro se convierte en un símbolo de unidad y reflexión, donde la fe y la política convergen en un último tributo al pontífice que dedicó su vida a la inclusión y la justicia social.
Te puede interesar: Tras la muerte de Francisco, se avecina un cónclave complejo y decisivo: Hugo Valdemar
Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones… #PapaFrancisco pic.twitter.com/pUV4RtNGHK
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025