• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco dejó un legado de reforma social de la Iglesia Católica y en el Vaticano en los últimos años

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de abril de 2025
En Internacionales
Muere el Papa Francisco a los 88 años
CompartirCompartirCompartir

El mundo se despide del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, dejando un legado marcado por la reforma social y espiritual en la Iglesia Católica. 

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. 

Su vida estuvo dedicada al servicio de los más necesitados, desde su labor como sacerdote en los barrios más pobres de Buenos Aires hasta su liderazgo en el Vaticano.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

 

🔴 URGENTE: El Papa Francisco murió en la Ciudad del #Vaticano🇻🇦, informó la @RaiNews. pic.twitter.com/0ZaWgUmvRK

— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) April 21, 2025

Biografía y camino hacia el papado

Bergoglio creció en una familia de inmigrantes italianos y estudió química antes de sentir el llamado al sacerdocio a los 17 años. Ingresó al seminario arquidiocesano y posteriormente se unió a la Compañía de Jesús, donde tomó votos de pobreza y castidad.

En 1992, fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires, destacándose por su apoyo a los pobres y su defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar argentina.

En 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido Papa en un momento histórico para la Iglesia. Su elección marcó varios hitos: fue el primer Papa americano, el primero en llamarse Francisco en honor a San Francisco de Asís, y el primero en romper con muchas tradiciones vaticanas.

 

También puedes leer: “¡Gracias a todos!”, afirma el Papa Francisco al reaparecer ante el mundo

Un papado disruptivo

Desde el inicio de su pontificado, Francisco dejó claro su compromiso con una Iglesia más inclusiva y cercana a los pobres. Rechazó el lujo del Palacio Apostólico y optó por vivir en el modesto albergue de Santa Marta. 

Su liderazgo estuvo marcado por encíclicas como Laudato Si, que abogó por el cuidado del medio ambiente, y reformas en la curia romana para descentralizar el poder.

Francisco también enfrentó divisiones internas en la Iglesia, especialmente entre sectores progresistas y conservadores. Su postura sobre temas como la ordenación femenina, los derechos de los migrantes y la lucha contra el abuso sexual en la Iglesia generó tanto admiración como críticas.

 

El final de una era

El Papa Francisco falleció tras complicaciones de salud, incluyendo una neumonía bilateral. Su muerte marca el cierre de un periodo extraordinario en la historia de la Iglesia Católica, dejando un legado de transformación y esperanza.

El Vaticano ahora se prepara para el Cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia, mientras millones de fieles alrededor del mundo recuerdan al Papa que llegó «del fin del mundo» para cambiar el rumbo de una institución milenaria.

También puedes leer: Papa Francisco visita cárcel de Roma en Jueves Santo

Etiquetas: Jorge Mario BergoglioPapa FranciscoPortada 1Su SantidadVaticano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Kevin Farrell ofreció un mensaje sobre el fallecimiento del Papa Francisco desde la Casa de Santa Martha

El anuncio de Kevin Farrell sobre la muerte del Papa Francisco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?