Washington, 20 May (Amexi).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reaccionó hoy al llamado de la Corte Penal Internacional (CPI) para arrestar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por la ofensiva militar en Gaza y rechazó que esos ataques constituyan genocidio contra el pueblo palestino.
En un discurso en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, con motivo del mes de la herencia judía, Biden dijo que no se pueden equiparar las acciones de Israel en Gaza con el ataque de la organización extremista Hamas contra territorio israelí el pasado 7 de octubre.
«No hay equivalencia entre Israel y Hamas«, enfatizó Biden ante líderes de la comunidad judía estadounidense presentes en la ceremonia, horas después de que el fiscal de la CPI, Karim Khan, llamó a emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.
En la misma decisión, Khan solicitó también ordenes de arresto contra tres líderes de Hamas, incluido Yahya Sinwar, considerado el artífice del ataque del 7 de octubre, que derivó en la muerte de cientos de ciudadanos israelíes y la toma de al menos 245 rehenes, algunos de los cuales continúan en manos de Hamas.
Tune in as @SecondGentleman and I deliver remarks at a celebration for Jewish American Heritage Month at the White House. https://t.co/3UZ3swGPai
— President Biden (@POTUS) May 20, 2024
En todos los casos, se acusa a los señalados de perpetrar crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y en el caso de los líderes de Hamas, se incluyen además cargos de tortura, homicidio, exterminación y actos de violencia sexual. A Netanyahu se le acusa también de usar el control de alimentos en Gaza como arma de guerra.
Ni Israel ni Estados Unidos reconocen o son parte de la Corte Penal Internacional, establecida bajo un tratado ad-hoc en 2002 bajo el llamado Estatuto de Roma (1998), con jurisdicción internacional para perseguir individuos por crímenes contra la humanidad, genocidio y crímenes de guerra, entre otros.
Durante la ceremonia, Biden prometió hacer todo lo que esté a su alcance para conseguir la liberación de los rehenes en manos de Hamas.
La postura del mandatario estadounidense, uno de los políticos contemporáneos más proisraelíes en Estados Unidos, tiene lugar en medio de severas críticas a su política hacia el conflicto, incluidas las de miembros prominentes del Partido Demócrata.
La ausencia de una voz más crítica contra Israel, ha costado a Biden apoyo popular entre jóvenes votantes en toda la geografía del país, según varias encuestas, a menos de seis meses de la elección general de noviembre en la que busca reelegirse.