• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones ecuatorianas rechazan paquetazo y alza del combustible

Llevarán a cabo mañana una jornada de protestas contra el presidente Daniel Noboa

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
3 de julio de 2024
En Internacionales, Voz Laboral
Organizaciones ecuatorianas rechazan paquetazo y alza del combustible
CompartirCompartirCompartir

Quito 3 Jul (Amexi).- Mañana 4 de julio se realizarán movilizaciones en 23 de las 24 provincias de Ecuador para rechazar las políticas neoliberales del gobierno de Daniel Noboa, entre ellas la eliminación de los subsidios a la gasolina y el «paquetazo» que pretende imponer como resultado de la firma de la carta de intensión número 23 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contiene más de 40 acuerdos, para obtener una deuda de cuatro mil millones de dólares.

En entrevista, Andrés Quispe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), una de las organizaciones convocantes a esta jornada, dijo que “el propio Banco Central del Ecuador señala que una vez que sean eliminados los subsidios, la inflación podría estar creciendo entre el 3.5 y el 4.0 por ciento, lo que implicaría condenar a más 200 mil ecuatorianos y ecuatorianas a la pobreza”.

El gobierno habla de que la eliminación del subsidio llevará a un incremento hasta el 10 por en el precio de la gasolina, lo que podría alcanzar hasta cuatro dólares el galón, además de que dependerá del precio del petróleo a nivel internacional, ya que Ecuador es un país dependiente.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

En estas movilizaciones participan las organizaciones del Frente Popular, como la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador (FESE), Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (FEUNASSC), la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE).

También centrales de trabajadores tanto del sector público como del sector privado como la CEOS, la CEDOCUT y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), explicó Andrés Quispe.

A la movilización también se suman organizaciones campesinas e indígenas, así como trabajadores de Plataformas como Uber e In Drive, “a quienes les afecta el alza de la gasolina y de las decisiones tomadas por Noboa”, enfatizó.

Entre los acuerdos que tiene Daniel Noboa con el FMI, está la reforma al Seguro Social, una nueva reforma tributaria, “está establecido que no se contraten más servidores públicos, es decir menos médicos, menos profesores, está el tema de la flexibilización laboral”, agregó el dirigente de los profesores ecuatorianos.

El gobierno de Noboa hasta ahora mantiene una actitud de desprecio ante estas movilizaciones previstas; sin embargo, acaba de firmar un “estado de excepción” en ciertas provincias, para tratar de debilitar la movilización popular.

“Por un lado dice que no son grandes movilizaciones, y por otro lado firma el estado de excepción y está adoptando unas políticas que buscan frenar la movilización popular”, acusó Andrés Quispe.

Etiquetas: EcuadorPortada

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Gobierno de Marina del Pilar advierte incremento de temperaturas en la región esta semana

Gobierno de Marina del Pilar advierte incremento de temperaturas en la región esta semana

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?