• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panamá liderará en la ONU debate global sobre seguridad marítima

Por Adis Urieta, en Panamá/Especial

Corresponsales Internacionales Por Corresponsales Internacionales
7 de agosto de 2025
En Internacionales
Panamá liderará en la ONU debate global sobre seguridad marítima

Puerto marítimo, en Madagascar. AMEXI/Foto: X @IMOHQ

CompartirCompartirCompartir

En un momento en que las rutas marítimas enfrentan crecientes amenazas geopolíticas, tecnológicas y medioambientales, el lunes 11 de agosto Panamá inaugurará un debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como parte de su presidencia rotativa durante este octavo mes de 2025.

La iniciativa titulada “Seguridad Marítima: prevención, innovación y cooperación internacional para atender desafíos emergentes” abordará asuntos como las restricciones al libre tránsito en zonas de conflicto, los vacíos en el derecho marítimo internacional, amenazas como la piratería, el tráfico ilícito y las tensiones geopolíticas, según anunció la embajada panameña en Naciones Unidas.

Eloy Alfaro, embajador de Panamá ante la ONU, explicó que el evento no pretende enviar mensajes políticos, sino que procurará ser un espacio técnico y diplomático donde se discutan restricciones al libre tránsito, así como los vacíos en el derecho marítimo internacional y tensiones en zonas marítimas importantes.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Debate por ataques en el estrecho de Ormuz

Uno de los focos del debate, posiblemente, será la situación en el estrecho de Ormuz, a través del cual circula casi el 20% del petróleo mundial y donde en los últimos meses milicias yemenitas hutíes atacaron decenas de embarcaciones, lo cual elevó el riesgo para el tránsito energético global, obligó al desvío de rutas navieras y generó un aumento en las primas de seguros.

Panamá impulsa en la ONU el debate sobre seguridad en mares del mundo. AMEXI/Foto: iStock

Sobre si el debate abordará esas hostilidades en curso en el mar Rojo, el embajador Alfaro dijo que aunque el evento no se enfocará en ninguna situación específica, “sería ingenuo creer que ese tipo de temas no surgirán en el debate”.

Agregó que Panamá siempre ha sido crítico cualquier asunto que afecte la navegación: “No podemos permitirnos tener otra postura que no sea crítica frente a acciones que atenten contra la libertad de navegación en esos puntos de estrangulamiento”, y explico que en ese país centroamericano “sabemos lo que significaría que algo así ocurriera en nuestra parte del mundo”.

Pesca ilegal y cambio climático, en la mesa

Otros temas emergentes de seguridad marítima con respaldo internacional que podrán surgir en la agenda, aunque no aparezcan en la temática principal, son la pesca ilegal no declarada y la no reglamentada, mencionada en la Estrategia Marítima de la Unión Europea en su lucha contra actividades de ese tipo. También el cambio climático y sus efectos en la navegación.

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha señalado que la seguridad marítima debe adaptarse al cambio climático y a la transición hacia combustibles alternativos.

Lee también: El miedo paraliza a Los Ángeles

En cuanto a la ciberseguridad marítima, la revista I+D+i Marítima de la Universidad Marítima Internacional de Panamá ha abordado la vulnerabilidad tecnológica en la cadena de suministros y la necesidad de estándares como ISO 28000. En particular, el artículo titulado “Estándares de seguridad en la cadena de suministros ISO 28000” (Vol. 4, Núm. 1, 2018)

Alerta en ciberseguridad y cables submarinos

La OMI está desarrollando el Código MASS para regular buques de superficie marítimos autónomos ante la introducción de buques autónomos, lo cual plantea nuevos desafíos regulatorios y de seguridad operacional.

Un asunto que ha ocupado varios titulares es la protección de cables submarinos, por los cuales se transmiten hasta el 99% de los flujos de datos globales y que son vulnerables a sabotajes o accidentes. La Estrategia Marítima Europea considera su protección como parte esencial de la seguridad marítima.

En noviembre de 2024, se reportaron cortes de cables submarinos en el mar Báltico entre Suecia y Lituania y entre Alemania y Finlandia. Expertos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y gobiernos europeos señalaron a Rusia como el principal sospechoso, en el marco de una campaña de guerra híbrida.

Reunión del Comité de Seguridad Marítima, en la Organización Marítima Internacional (OMI). AMEXI/Foto: X @IMOHQ

Según el secretario adjunto de la OTAN, el canadiense James Appathurai, Rusia opera una estructura paramilitar que cartografía y ataca estas infraestructuras.

“Hay cantidades de temas por discutir”, afirmó el embajador Alfaro, reconociendo que cada país participante aportará sus propias preocupaciones y propuestas.

Panamá, actor principal en asuntos marítimos

Panamá no llega a este debate como un espectador o solamente un convocador. Su huella marítima es profunda: el Canal de Panamá moviliza más del 3% del comercio mundial, el país lidera el registro global de buques con más de ocho mil 600 embarcaciones bajo su pabellón. Y puertos como Balboa y Colón figuran entre los más importantes de América Latina.

También es importante puntualizar que el actual secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez Velasco, es panameño, lo que refuerza el peso técnico del país en el ámbito multilateral.

Hoy, 1 de agosto, Panamá asume la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante todo el mes. pic.twitter.com/GV22pOb5Wr

— Permanent Mission of Panama to the UN (@panamaonuny) August 1, 2025

La convocatoria ocurre en un contexto de recientes tensiones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, luego de insinuaciones sobre una supuesta injerencia china en la administración del Canal de Panamá.

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, aclaró en su momento, que el país administra esa vía con responsabilidad y para servirle al mundo.

@AMEXI/Adis Urieta

Etiquetas: Cambio ClimáticociberseguridadNaciones UnidasONUPanamáseguridad marítima
Corresponsales Internacionales

Corresponsales Internacionales

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (14 de octubre)

14 de octubre de 2025

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Next Post
Bogotá cumple 487 años con una fiesta sinfónica de salsa, funk y góspel

Bogotá cumple 487 años con una fiesta sinfónica de salsa, funk y góspel

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?