Londres, 13 abr. (Amexi).- Este sábado se celebra el Día Internacional del Beso, una expresión universal amor entre parejas, aunque besarse va más allá que el simple contacto con los labios, ya que trae grandes beneficios a la salud física y mental, así que ¡celébralo!.
Para conmemorar este día especial podemos, por supuesto, celebrar en pareja con un apasionado beso francés, que sea preámbulo de una relación más íntima, pero también podemos dar un beso nuestros padres, en señal de respeto, a un hijo o hermano, como muestra de cariño.
¿O qué tal, si besas a tu mejor amigo? En agradecimiento a su amistad, al tiempo que han pasado juntos, por las veces que estuvo junto a ti, cuándo más lo necesitabas, o a aquella persona que ha sido tu cómplice desde niño y fue testigo de tu primer beso de amor.
Y es que el primer beso nunca se olvida, queda marcado para siempre en la mente de cualquier persona y recordarlo, seguro que te roba un largo suspiró… ¿o no? Bueno, pero ¿por qué se celebra el Día Internacional del Beso?
La celebración se estableció en homenaje a Ekkachai Tiranarat y Laksana Tiranarat, un matrimonio tailandés quién en 2013 rompió el récord Guinness del beso más largo del mundo, al besarse durante 58 horas, 38 minutos y 58 segundo, dos días y más de 10 horas y recuerda la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas.
De hecho, Ekkacahi y Laksana rompieron su propio récord, establecido dos años antes, con un beso de 46 horas, 24 minutos y nueve segundos, sin despegar sus labios para nada, como parte de un concurso para celebrar el Día de los Enamorados, según información del sitio Guiness World Records, con sede en Londres.
De acuerdo con los resultados de varios estudios de Filematología, es decir, la ciencia que se dedica a estudiar las reacciones que se producen en el organismo al besar, las personas que besan con mucha frecuencia tienden a vivir más años y a sufrir menos de enfermedades.
Al besar, los seres humanos liberamos hormonas como la oxitocina y dopamina y endorfinas, que contribuyen a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, se fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud dental, e incluso reducen los niveles de colesterol.
Con un solo beso apasionado se estimulan más de 30 músculos del cuello y rostro, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento; se aumenta el ritmo cardíaco, de 60 hasta unas 100 pulsaciones por minuto, además que acelera la quema de calorías y refuerza la autoestima de las personas.
Sin duda existen un sinfín de maneras de celebrar el Día Internacional del Beso, pero con todos los beneficios que los besos representan a nuestra salud, ¿ya sabes con quién y cómo vas a celebrar hoy?