• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reducción de presupuestos preocupa a universidades de Latam: STUNAM

Corresponsales Internacionales Por Corresponsales Internacionales
19 de abril de 2024
En Internacionales, Voz Laboral
Reducción de presupuestos preocupa a universidades de Latam: STUNAM
CompartirCompartirCompartir

Por Edelmiro Franco. Corresponsal

Bogotá, 19 Abr (Amexi).- La reducción de presupuestos es una de las principales preocupaciones para las universidades públicas de América Latina, que enfrentan no solo malas situaciones en materia salarial, sino la falta de recursos para investigación, lo que genera que enfrenten una competencia desleal por parte de grandes empresas tecnológicas.

Así lo destacó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), Carlos Hugo Morales Morales, quien participa en la 100 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), en la capital colombiana.

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

Destacó que en general, el presupuesto destinado para las universidades públicas en Latinoamérica está por debajo de los parámetros planteados por la Unesco.

En particular en México, dijo, se destina un presupuesto público del 4.0 por ciento, cuando se plantea que sea del 6.0.

Otra preocupación es que con el desarrollo de la tecnología se advierte una disminución en el personal universitario de hasta 40 por ciento.

“Hay una preocupación por parte de los rectores porque las tecnologías son el riesgo para cada una de las instituciones, principalmente lo que tiene que ver con su planta laboral, tanto académicos como investigadores, y obviamente trabajadores no docentes; va haber una reducción a nivel del mundo de 40 por ciento de trabajadoras trabajadores en en todos los ámbitos, académicos, investigadores y trabajadores no docentes y eso es de preocuparnos”, dijo Carlos Hugo Morales en entrevista con Amexi.

Inteligencia artificial

Precisó que, por un lado, el desarrollo tecnológico como la inteligencia artificial jugarán un papel importante en contra de las y los trabajadores de las instituciones académicas, pero además, la disminución de presupuestos también las pone en desventaja en áreas importantes como la investigación porque compiten con grandes empresas que tienen los recursos suficientes para trabajar en esas áreas.

“Un país mientras más investigación haga más independiente se va haciendo, pero hoy se decía por parte de varios de los rectores de la competencia desleal que existe, donde empresas con alta tecnología como Google, Apple están invirtiendo en mucha investigación, pero los gobiernos de los países te recortan cada día más el presupuesto hacia la educación superior y estas empresas invierten más en esa competencia y vamos a tener un problema delicado”, puntualizó.

Situación compleja en México

En México, abundó, “la situación actual en las universidades es muy compleja, muy difícil”, y ejemplificó que la Universidad de Sonora se encuentra en huelga, justamente por la reducción de presupuestos ante la falta de compromiso del gobierno estatal para la educación superior.

Detalló que a las y los trabajadores de la Universidad de Sonora se les plantea un reducido incremento salarial, con lo que obtendrían un salario por debajo de lo que reciben las instituciones de educación superior, además de disminuciones en sus prestaciones sociales.

“El gran reclamo que se hizo en esta reunión de los rectores es que cada día se reducen más los presupuestos y las universidades públicas de nuestro país, México, están en esa misma situación no hay el subsidio suficiente por parte del gobierno federal para sacar adelante las demandas que tienen las y los trabajadores tanto académicos como administrativos”, expuso el líder sindical universitario.

Reunión de universidades de Latam

De ahí, la gran importancia de la reunión del Consejo Ejecutivo de la UDUALC, en la que de forma unitaria se destacó no solo la defensa de la autonomía de cada universidad pública, sino que esto tiene que ir acompañado de un mayor presupuesto para que puedan llevar a cabo sus funciones sustantivas.

El representante de las y los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de México detalló que este viernes, en la reunión internacional, se presentó un plan estratégico de largo plazo, con miras a desarrollar diversas acciones y reuniones de trabajo, a partir de este año y hasta el 2034, en donde se plantean diversos ejes; la siguiente reunión sería en México.

“Este plan apenas se presenta hoy y se va a echar a andar pero van a ser reuniones muy largas de mucho trabajo… lo que se espera es conformar ejes muy homogeneos en lo que se está pensando para toda la región de Latinoamérica, y efectivamente generar una mayor homologación en la investigación, en la docencia, en la educación, en la difusión y en la cultura”, concluyó.

Etiquetas: América LatinaeducaciónPortada 2Sindicatos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Internacionales

Corresponsales Internacionales

Te Puede Interesar

Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

10 de septiembre de 2025
Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

10 de septiembre de 2025

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025
Next Post
Usar “chatbots” permite reducirá significativamente el impacto ambiental: Sinch

Usar “chatbots” permite reducirá significativamente el impacto ambiental: Sinch

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?