Bogotá, 25 Jun (Amexi).- Los presidentes de Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil y México, celebraron hoy la liberación del activista australiano Julian Assange, quien pasó 14 años tratando de evitar su extradición a Estados Unidos tras revelar documentos clasificados.
El colombiano Gustavo Petro felicitó a Assange por su libertad, consideró que “su prisión y su tortura eran un atentado contra la libertad de prensa a escala global” y le invitó a visitar Colombia junto con su esposa Stella para llevar a cabo “un acto por la verdadera libertad”.
Felicito a Julian Assange por su libertad.
La prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa a escala global.
Denunciar la masacre de civiles en Irak por parte de la acción bélica de EEUU fue su crimen, ahora la masacre se repite en Gaza… pic.twitter.com/kT3GCM8ytq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 25, 2024
Desde Venezuela, Nicolás Maduro señaló que “Assange es ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad” y dijo que su salida de la cárcel “es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los Derechos Humanos”.
En nombre del pueblo de Venezuela abrazamos y felicitamos a Julian Assange por su liberación. Es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los Derechos Humanos. Assange es ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad. ¡La justicia siempre… https://t.co/XoTuKq1zL7 pic.twitter.com/HJevpwRHwZ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 25, 2024
El cubano Miguel Díaz-Canel escribió en sus redes sociales que “el largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa”.
#AssangeLibre. El largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa. pic.twitter.com/pjofxpJ7T2
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 25, 2024
Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, opinó que “el mundo es hoy un poco mejor y menos injusto”, y consideró que “su liberación y regreso a casa, aunque tardíamente, representan una victoria democrática y la lucha por la libertad de prensa”.
O mundo está um pouco melhor e menos injusto hoje. Julian Assange está livre depois de 1.901 dias preso. Sua libertação e retorno para casa, ainda que tardiamente, representam uma vitória democrática e da luta pela liberdade de imprensa.
— Lula (@LulaOficial) June 25, 2024
En México, Andrés Manuel López Obrador celebró la salida de prisión de Assange recordó haber intercedido sin éxito por Assange mediante cartas enviadas a Donald Trump y Joe Biden ofreciéndole asilo. “La estatua de la libertad está contenta”, señaló.
Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 25, 2024
Evo Morales, expresidente de Bolivia, se sumó a las reacciones: “Es un día de alegría para la lucha por la paz y la verdad”. Dijo que Assange estuvo preso por revelar los crímenes de Estados Unidos y “desmantelar las mentiras sobre las que justifican guerras e invasiones”.
Nos alegra mucho la libertad de Julian Assange. Estuvo preso muchos años por exponer ante el mundo los crímenes de los Estados Unidos. Nos ayudó a develar y desmantelar las mentiras sobre las que justifican guerras e invasiones.
Es un día de alegría para la lucha por la paz y la… pic.twitter.com/d2XeLUW8Fh— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 25, 2024
Desde Bélgica, donde está exiliado, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa celebró la liberación y recordó haber concedido asilo a Assange en la Embajada de Ecuador en Londres para protegerlo de la justicia estadounidense.
⚡️"Si los crímenes que denunció Julian Assange hubiesen sido los crímenes de Rusia o China, ya tendría un monumento en pleno centro de Washington", opinó Correahttps://t.co/KpTGb1CfZa pic.twitter.com/Eu8oXlJu3t
— RT en Español (@ActualidadRT) June 25, 2024
El activista australiano salió de una prisión británica el lunes, luego de llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense para declararse culpable de un cargo grave, por el cual no pisará la cárcel debido a que se le hará válido el tiempo que ya estuvo preso.