Tras 43 días, Estados Unidos pone fin al cierre federal más largo de su historia
La Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés) emitió un memorando para instruir a los empleados federales, suspendidos sin goce de sueldo durante el cierre del gobierno, a regresar a trabajar hoy, 13 de noviembre.
“Las agencias deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar que las oficinas abran de manera rápida y ordenada el 13 de noviembre de 2025”, dice el memorando publicado la noche del miércoles.
“Los empleados que estuvieron suspendidos sin goce de sueldo debido a la falta de asignaciones presupuestarias deben regresar al trabajo el 13 de noviembre”.
La instrucción la emitieron poco después de que el presidente Donald Trump firmara una ley de financiamiento gubernamental para poner fin al cierre más largo en la historia de Estados Unidos.
Aproximadamente 670 mil empleados federales estaban con licencia durante el cierre.

Hija de primera víctima de atentados del 13N inaugura homenajes oficiales en París
París dio inicio este jueves a los actos oficiales en conmemoración de los atentados del 13 de noviembre de 2015 con un emotivo homenaje encabezado por Sofía Dias, hija de la primera víctima, Manuel Dias, un portugués asesinado en el restaurante Le Carillon.
Con la presencia de autoridades locales, sobrevivientes y familiares, la ceremonia marcó el comienzo de una jornada de memoria que recorre los puntos donde se perpetraron los ataques.
“El deber de memoria es precioso”, declaró la joven visiblemente conmovida, al recordar a su padre y reivindicar el valor de la verdad frente a la banalización del terror.
El acto, celebrado bajo estrictas medidas de seguridad, incluyó una ofrenda floral, minutos de silencio y la lectura de nombres de las 130 víctimas. Las autoridades francesas destacaron la importancia de mantener viva la memoria colectiva y reforzar el compromiso ciudadano contra el extremismo.
Este año, los homenajes adquieren un tono especialmente íntimo, con énfasis en las voces de los familiares, que han asumido un rol activo en la construcción de una narrativa de resistencia, dignidad y justicia.

Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano, presenta novela gráfica que desmitifica a su padre
Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, presentó «Escobar: Una Educación Criminal», una novela gráfica que desarma el mito construido en torno a la figura de su padre.
El proyecto, desarrollado por autores colombianos y españoles, combina ilustración, testimonio y análisis histórico para mostrar el impacto real del narcotráfico y cuestionar su representación glamorosa en la cultura popular.
Escobar subrayó que la memoria debe servir para educar, no para exaltar el crimen, y destacó el valor pedagógico de la obra para las nuevas generaciones.
Los autores explicaron que el formato gráfico permite conectar con públicos diversos sin perder profundidad, y anunciaron que el libro estará de venta en América Latina y Europa, acompañado de charlas educativas y exposiciones itinerantes.

Más de 600 detenidos en Cachemira, India, tras atentado en Nueva Delhi
Las autoridades indias detuvieron a más de 600 personas en la región de Cachemira, administrada por India, como parte de una amplia operación de seguridad tras el atentado ocurrido el lunes en Nueva Delhi.
La explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo, calificada por el gobierno como un atentado terrorista, dejó al menos ocho muertos y una veintena de heridos.
La policía de Jammu y Cachemira realizaron cientos de redadas en busca de presuntos vínculos con grupos separatistas, en particular con la organización Jamaat-e-Islami, que ha sido objeto de vigilancia intensificada en los últimos años.
Un alto funcionario policial, bajo condición de anonimato, declaró que se trata de una de las mayores operaciones de seguridad en la región en la última década.
Las detenciones generaron preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de medidas indiscriminadas en un contexto de alta tensión política.
Mientras tanto, el gobierno central reafirmó su compromiso con “la paz y la estabilidad” en Cachemira, y anunció que se reforzarán los controles en zonas sensibles del país.
Lee: Radar Informativo Internacional (11 de noviembre de 2025)







