• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (14 de noviembre de 2025)

Radar: Indígenas protestan en la COP30; alerta por hambruna en Haití; nuevo servicio militar voluntario, en Alemania; investigan a Google; hito de Blue Origin

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
14 de noviembre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (14 de noviembre de 2025)

A la plataforma oceánica “Jacklyn” regresó con éxito un propulsor de la empresa Blue Origin, tras lanzar hacia Marte el cohete New Glenn, que lleva dos sondas de la NASA. AMEXI/Foto: X JeffBezos

CompartirCompartirCompartir

Indígenas brasileños exigen respeto, durante COP30

Decenas de indígenas amazónicos bloquearon este viernes, durante casi cuatro horas, la entrada principal a la cumbre climática de la ONU, conocida como COP30, en la ciudad brasileña de Belém.

Los manifestantes, a quienes agentes de seguridad impidieron la entrada al lugar donde se desarrolla la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre cambio climático, exigieron al gobierno de Brasil suspender proyectos de minería, tala, exploración petrolera y construcción de infraestructura ferroviaria en la región del Amazonas.

La acción tuvo como fin llamar la atención de los delegados de 195 países y autoridades internacionales participantes en la 30ª. Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático sobre proyectos de infraestructura que, según denuncian los pueblos indígenas, ponen en riesgo sus territorios y modos de vida.

Te Puede Interesar

Apagón en la República Dominicana. AMEXI Foto Captura de video

Apagón, ineficiencia y accidentes

14 de noviembre de 2025
Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

13 de noviembre de 2025

El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, dialogó directamente con los manifestantes, muchos de ellos de la etnia Munduruku que exigieron garantías para la protección de la Amazonia y reclamaron que las decisiones de la COP30 incluyan la voz de las comunidades originarias.

El objetivo central de la COP30 es avanzar en compromisos para frenar el aumento de la temperatura global y proteger ecosistemas críticos como la selva amazónica.

#COP30 #COP30noBrasil #SociedadeCivilnaCOP30 pic.twitter.com/trEhLGH1cW

— COP30 Brasil (@Cop30noBrasil) November 14, 2025

PMA: casi 5.7 millones de haitianos enfrentan hambruna

Aproximadamente 5 millones 700 mil personas en Haití (la mitad de la población en esa nación) enfrentan inseguridad alimentaria grave y requieren asistencia urgente, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que instó a la comunidad internacional a no olvidar a ese país, que atraviesa una “crisis crónica” marcada por la inseguridad, la violencia y la falta de acceso a bienes básicos.

El organismo internacional refirió que miles de haitianos padecen niveles “catastróficos” de hambre, lo que significa que su supervivencia depende de la ayuda inmediata, subrayó que la respuesta global actual resulta insuficiente y pidió un compromiso sostenido para garantizar asistencia alimentaria y apoyo estructural.

“En Haití, los choques se acumulan: conflicto, huracanes y altos precios de los alimentos. El mundo no debe olvidar a Haití”, declaró la directora regional del PMA para América Latina y el Caribe, Lola Castro, que solicitó fondos urgentes para sostener operaciones humanitarias en los próximos seis meses y evitar un deterioro mayor.

La situación humanitaria se agrava con el debilitamiento de las instituciones haitianas, la persistente inestabilidad política, las acciones de grupos armados contra ala población, la inflación de 31.9 por ciento en septiembre y altos precios de alimentos básicos, así como los impactos del cambio climático, como huracanes y sequías.

Tan solo a finales de octubre de este año, el huracán Melissa causó al menos 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 heridas, además de miles de afectados por inundaciones y daños materiales.

Two weeks after #HurricaneMelissa hit 🇭🇹Haiti, @WFP has already reached more than 70K people with food distributions and cash-for-food assistance.

Our teams remain on the ground, working around the clock to assist the communities most affected. pic.twitter.com/0GCX59Kue7

— WFP Haiti (PAM) 🕊️ (@WFP_Haiti) November 14, 2025

Olas de calor matan cada año a 540 mil personas, alerta la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este 14 de noviembre que las olas de calor provocan aproximadamente 540 mil muertes al año en el mundo, uno de los impactos más graves y silenciosos del cambio climático sobre la salud pública.

Durante la cumbre COP30, realizada en Brasil, ese organismo del Sistema de Naciones Unidas subrayó que los sistemas sanitarios enfrentan una presión creciente ante fenómenos extremos que se intensifican con el calentamiento global, al grado que uno de cada 12 hospitales en le mundo podrían dejar de funcionar como consecuencia de problemas relacionados con la crisis climática.

Según la OMS, destinar apenas el siete por ciento de los fondos de adaptación climática al sector sanitario sería suficiente para proteger a miles de millones de personas.

Esa inversión permitiría mantener operativos los servicios de salud durante emergencias climáticas, además de reforzar la capacidad de respuesta frente a olas de calor, sequías y otros eventos extremos que ponen en riesgo la vida de comunidades enteras.

El informe, presentado por la OMS y el gobierno de Brasil, también señaló que hasta 3 mil 500 millones de personas viven en áreas altamente vulnerables al cambio climático y que el riesgo de daños a instalaciones sanitarias por fenómenos extremos es 41 por ciento mayor que hace 35 años, pero que justamente el sector salud es responsable de alrededor del cinco por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Este anuncio se enmarca en el Plan de Acción de Belém para la Salud, presentado en la COP30 y que plantea acelerar la transición hacia sistemas de salud resilientes y sostenibles frente al cambio climático.

«La crisis climática es una crisis de la salud, no en un futuro lejano, sino aquí y ahora. Este informe especial aporta pruebas del impacto del cambio climático en las personas y los sistemas de salud, y ejemplos concretos de lo que los países pueden hacer —y ya están haciendo— para proteger a las personas y fortalecer los sistemas de salud», explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

«Todos podemos llegar a ser refugiados climáticos. Nadie está exento»

Tres cuartas partes de los 117 millones de refugiados, se ven afectados por el cambio climático, recuerda Alfonso Herrera @ponchohd, Embajador de @ACNUR_es , desde la #COP30 https://t.co/Ki8Y3ci3dK pic.twitter.com/mYZB18UoSj

— Noticias ONU (@NoticiasONU) November 13, 2025

Anuncian nuevo servicio militar voluntario, en Alemania

El Ministerio de Defensa de Alemania anunció un nuevo modelo de servicio militar voluntario, que entrará en vigor en 2026 y que estipula que todos los varones de 18 años deberán responder un cuestionario que incluye una declaración de disponibilidad para tener constancia de si está dispuesto o no a servir en las Fuerzas Armadas y sobre su salud y condición física.

Con esta medida el país germano aspira a reforzar la Bundeswehr (Fuerzas Armadas Federales o ejército alemán), que enfrenta un déficit de personal superior a 20 mil efectivos. Quienes acepten sumarse, recibirán un salario mensual bruto de 2 mil 600 euros al mes.

El gobierno confirmó que a partir de julio de 2027, todos los hombres nacidos en 2008 o después serán convocados a exámenes médicos obligatorios, mientras que las mujeres pueden responder el cuestionario, pero no será obligatorio para ellas. Las autoridades subrayaron que no reinstaurarán el servicio militar obligatorio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Seeheimer Kreis (@seeheimerkreis)

“La seguridad nacional requiere un compromiso generacional, y este modelo asegura que cada joven esté considerado”, declaró el ministro de Defensa, Boris Pistorius.

Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, pero ahora busca acciones para aumentar el número de soldados de 182 mil a 260 mil militares para 2035, según especificaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Esta medida es una respuesta ante la creciente tensión internacional, causada por la guerra en Ucrania, el malestar creciente de Rusia contra la OTAN y la exigencia de esta alianza militar de que Berlín fortalezca sus capacidades militares.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius. AMEXI/Foto: Bundeswehr/Tom Twardy

Blue Origin logra histórica recuperación de un propulsor

La empresa Blue Origin alcanzó un hito en la carrera espacial al recuperar con éxito el propulsor del cohete New Glenn, lanzado hacia Marte y a bordo del cual van las sondas Escapade, que estudiarán la atmósfera marciana y el impacto del viento solar en el planeta rojo.

El propulsor del cohete, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), despegó desde Cabo Cañaveral y aterrizó con éxito en la plataforma oceánica “Jacklyn”, a 375 millas de la costa.

“Logramos el éxito total de la misión y estoy orgulloso del equipo. Nunca antes un propulsor de este tamaño había aterrizado con precisión en su segundo intento”, afirmó el director ejecutivo de Blue Origin, Dave Limp.

El logro coloca a Blue Origin, cuyo propietario principal es Jeff Bezos, fundador de Amazon, como competencia directa de SpaceX, fundada y dirigida por el empresario sudafricano-estadunidense Elon Musk, en el desarrollo de cohetes reutilizables de gran capacidad.

Good overview of the landing. We nominally target a few hundred feet away from Jacklyn to avoid a severe impact if engines fail to start or start slowly. We’ll incrementally reduce that conservatism over time. We are all excited and grateful for yesterday. Amazing performance by… pic.twitter.com/DCEMsuSyPm

— Jeff Bezos (@JeffBezos) November 14, 2025

Europa investiga a Google por acciones contra medios

La Comisión Europea abrió una investigación contra Google por posibles prácticas que afectan a editores de noticias en sus resultados de búsqueda.

El proceso se realiza bajo la Ley de Mercados Digitales, que obliga a las grandes plataformas a garantizar condiciones justas y no discriminatorias.

“Nos aseguraremos de que los editores de noticias no pierdan ingresos esenciales en un momento crítico para la industria”, declaró la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera.

La investigación examina la política de “abuso de reputación del sitio” (site reputation abuse), que se refiere a prácticas en las que un sitio web aprovecha su buena reputación para posicionar contenidos de baja calidad o comerciales de terceros, lo cual afecta la visibilidad de otros editores legítimos.

Si se confirma la infracción, Google podría enfrentar multas superiores al 10 por ciento de los ingresos globales de Alphabet Inc., conglomerado tecnológico creado en 2015 para organizar y administrar las distintas divisiones del gigante digital y que tan solo en un trimestre de 2025 reportó ingresos superiores a 100 mil millones de dólares.

Lee: Apagón, ineficiencia y accidentes

Etiquetas: abuso de reputación del sitioAlemaniaBlue OriginCOP30GoogleHaitíhambrunaOrganización Mundial de la Salud (OMS)Portada 1pueblos originariosservicio militar
Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Apagón en la República Dominicana. AMEXI Foto Captura de video

Apagón, ineficiencia y accidentes

14 de noviembre de 2025
Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir

13 de noviembre de 2025

Radar Informativo Internacional (13 de noviembre de 2025)

13 de noviembre de 2025

EU, atento a votación en Cámara de Representantes para levantar paro

12 de noviembre de 2025
Next Post
Gana el Sí en el recuento de huelga del Monte de Piedad

Gana el Sí en el recuento de huelga del Monte de Piedad

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?