• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

La OTAN alerta por vuelo de cazas rusos sobre Estonia, ataques de Israel causan 14 muertes en Gaza y Colombia dialoga con el Clan del Golfo en Qatar

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
19 de septiembre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (19 de septiembre)

La Policía Aérea de la OTAN ayuda a controlar el espacio aéreo a lo largo del flanco oriental para mantener seguro el territorio aliado. AMEXI/Foto: X @NATO

CompartirCompartirCompartir

OTAN en alerta tras violación aérea en Estonia por cazas rusos

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informó este viernes que interceptó tres cazas rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia aproximadamente durante 12 minutos.

Las aeronaves fueron detectadas por los sistemas de defensa aérea de la alianza militar, que activaron sus protocolos de respuesta rápida para evitar algún incidente grave, expuso el organismo en un comunicado oficial.

Estonia, que comparte frontera con Rusia, ha reforzado su vigilancia aérea en coordinación con sus aliados, especialmente tras el inicio del conflicto en Ucrania.

Te Puede Interesar

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

19 de septiembre de 2025
Radar Informativo internacional (17 de septiembre)

Radar Informativo internacional (17 de septiembre)

17 de septiembre de 2025

 La OTAN calificó la violación como “una acción irresponsable” que pone en riesgo la estabilidad regional, reiteró su compromiso con la defensa colectiva y aseguró que continuará monitoreando de cerca cualquier actividad aérea sospechosa en sus fronteras.

La incursión se produjo en un contexto de creciente tensión entre Rusia y los países bálticos, miembros de la OTAN que han denunciado reiteradas provocaciones en sus territorios limítrofes.

Las autoridades estonias también han exigido explicaciones diplomáticas a Moscú, mientras se evalúan nuevas medidas de seguridad en el espacio aéreo del Báltico.

14 muertos en Gaza tras ataques de Israel

Al menos 14 personas murieron en la Franja de Gaza durante la noche de este viernes como consecuencia de nuevos bombardeos de las fuerzas armadas israelíes.

Testimonios locales reportan que entre las víctimas hay mujeres y niños, mientras continúan las labores de rescate entre los escombros ubicados especialmente en zonas residenciales del norte y el centro del enclave, muestra de una ofensiva que ha dejado una estela de destrucción y muerte desde octubre de 2023.

La escalada militar ocurre en medio de crecientes denuncias internacionales que califican la ofensiva israelí como un acto de genocidio.

Comisión de la ONU considera que Israel ha cometido cuatro actos definidos como genocidas

Esta semana, una comisión independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), relatores de derechos humanos y diversas organizaciones no gubernamentales concluyeron que Israel ha cometido al menos cuatro de los cinco actos definidos como genocidas por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

Estos son: la matanza sistemática, el sometimiento a condiciones de vida inhumanas y la imposición de medidas para impedir nacimientos en Gaza.

Según el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel, más de 65 mil palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva, entre ellos más de 19 mil niños.

Lee también: México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Navanethem (Navi) Pillay, presidenta de este organismo establecido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, afirmó que existe una intención clara de destruir a la población palestina mediante una estrategia de bombardeos intensivos y tierra arrasada.

Organizaciones como Amnistía Internacional han instado a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para detener lo que consideran una campaña de aniquilación.

 

«The goal of the Israeli government is abundantly clear: the destruction of life in #Gaza,» Navi Pillay of the @UN International Independent Commission of Inquiry on the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem, & Israel, told the @UN Human Rights Council.#HRC59 pic.twitter.com/v1rPrrSZPk

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) June 17, 2025

A su vez, Israel ha rechazado las acusaciones, calificó los informes como falsedades y acusó a los investigadores de tener una agenda política.

Mientras tanto, el Tribunal Internacional de Justicia en La Haya evalúa una denuncia presentada por Sudáfrica contra Israel por genocidio, aunque se prevé que el fallo pueda tardar años. En Gaza, la población civil sigue atrapada entre el asedio, el desplazamiento forzado y la falta de acceso humanitario.

Gobierno de Colombia y Clan del Golfo abren diálogos de paz en Qatar

El gobierno colombiano y el Clan del Golfo iniciaron oficialmente diálogos de paz en Qatar, en un nuevo intento por desescalar la violencia en las regiones más afectadas por el conflicto armado.

Álvaro Jiménez, negociador del Poder Ejecutivo colombiano, confirmó que las conversaciones avanzan con voluntad política de ambas partes.

Entre los primeros acuerdos alcanzados destacan el reconocimiento mutuo como interlocutores válidos, el compromiso de mantener canales de comunicación abiertos y la intención de establecer un cese al fuego bilateral. Aunque aún no hay fechas concretas, se trabaja en protocolos para garantizar la participación de las comunidades.

Jiménez subrayó que este proceso busca una salida negociada que incluya justicia, verdad y reparación. El gobierno reiteró que no se trata de una negociación exprés, sino de un camino complejo que requiere garantías para las víctimas y transformaciones profundas en los territorios.

Representantes del gobierno colombiano y del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia firmaron la Primera Declaración del Proceso para la Desmovilización. AMEXI/Foto: X @ComisionadoPaz

 

El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), es la mayor estructura armada ilegal en este país andino surgida tras la disolución de la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia y conformada por miles de hombres con presencia en más de 20 departamentos (estados).

El grupo opera principalmente en zonas estratégicas para el narcotráfico y la minería ilegal, como Antioquia, Córdoba, Chocó, Bolívar y el Urabá. Su influencia se extiende a corredores costeros y fronterizos, donde mantiene redes de control territorial, extorsión y violencia.

Recorte de tasas en EU ofrece alivio financiero a América Latina

Para América Latina, la reciente baja de tasas de interés establecida por la Reserva Federal de Estados Unidos (conocida como Fed) representa un alivio financiero en varios frentes.

Al reducirse el costo del dinero en la principal economía global, los países latinoamericanos enfrentan menos presiones sobre sus propias tasas de interés, lo que facilita el acceso a financiamiento externo y mejora las condiciones para refinanciar deuda soberana.

Por primera vez este año el Mercado Abierto de la Reserva Federal hizo un recorte, en 25 puntos base, de la tasa de interés de referencia, para dejarla en un rango de entre 4% y 4.25%.

Esta decisión anunciada el miércoles y que se dio después de tensiones entre la Fed y el presidente Donald Trump, marca un giro en la política monetaria estadunidense y abre nuevas oportunidades para las economías emergentes.

Uno de los efectos más inmediatos es la posible apreciación de monedas locales frente al dólar, lo que reduce el costo de importaciones y puede contener presiones inflacionarias.

Además, los flujos de capital podrían redirigirse hacia América Latina en busca de rendimientos mayores, lo que fortalecería los mercados financieros regionales, sobre todo de Colombia, México y Brasil con entornos más favorable para la inversión extranjera directa y para la colocación de bonos en el mercado internacional.

Sin embargo, los analistas advierten que este alivio viene acompañado de riesgos. Si la Fed recorta tasas en respuesta a señales de desaceleración económica en Estados Unidos, la demanda global por materias primas y productos latinoamericanos podría verse afectada.

NASA publica estudio que refuerza hipótesis de vida antigua en Marte

Un estudio reciente de científicos de la NASA publicado en la revista Nature ha reavivado las esperanzas de encontrar evidencia tangible de vida antigua en Marte.

Muestra de Marte recolectada por el rover Perseverance. AMEXI/Foto: X @NASA_es

El análisis se basa en muestras de roca sedimentaria recolectadas en julio de 2024 por el rover Perseverance en el cráter Jezero, específicamente en una formación rocosa llamada Cheyava Falls. Los investigadores identificaron patrones minerales y compuestos químicos que en la Tierra suelen estar asociados con actividad microbiana.

Las rocas contienen vivianita (fosfato ferroso hidratado) y greigita (sulfuro de hierro), minerales que pueden formarse a través de procesos biológicos. Además, están compuestas por arcilla y limo, materiales conocidos por su capacidad de preservar biofirmas.

Una muestra de Marte recolectada por nuestro rover Perseverance, podría contener evidencia de antigua vida microbiana en el planeta rojo. 🔴✨

Esto es lo que hemos aprendido tras un año de análisis científico: https://t.co/e786mGKHuC pic.twitter.com/FDyaQxYuVE

— NASA en español (@NASA_es) September 10, 2025

La presencia de carbono orgánico, azufre, hierro oxidado y fósforo refuerza la hipótesis de que estas condiciones podrían haber sustentado formas de vida microscópica en el pasado marciano.

Los científicos destacan que las llamadas “manchas de leopardo” observadas en la roca —estructuras circulares con bordes oscuros— podrían ser el resultado de reacciones químicas entre sedimentos y materia orgánica, similares a las que ocurren en ambientes húmedos de la Tierra.

Aunque no constituyen una prueba definitiva de vida, representan la señal más clara hasta ahora de que Marte pudo haber sido habitable durante más tiempo del que se creía.

Crecen en China comunidades femeninas que ofrecen refugio lejos de los hombres

En China, un fenómeno social gana fuerza: cada vez más mujeres pagan para vivir en comunidades exclusivamente femeninas, alejadas de la presencia masculina, reseñó el portal The Body Optimist.

Estas iniciativas, que florecen en regiones como Zhejiang, ofrecen espacios de descanso, apoyo mutuo y libertad emocional frente a las presiones sociales, familiares y laborales que muchas enfrentan.

Uno de los ejemplos más emblemáticos es El universo imaginario de Keke, fundado por Chen Yani, una joven emprendedora de 30 años que transformó una casa rural en Lin’an en un refugio para mujeres.

Las participantes pagan desde 30 yuanes (aproximadamente cuatro dólares) por noche y pueden quedarse semanas o meses. “Durante mis experiencias profesionales fui acosada por hombres hasta el punto de no poder trabajar normalmente”, relata Chen Yani. “Empecé a imaginar un lugar donde no existiera esa aprensión”.

 

@AMEXI/Edelmiro Franco V

Etiquetas: ChinaColombiagenocidio en GazaNASAOTANPortada 1Reserva Federal (Fed)vida en Marte

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

Más ataques de Trump contra la prensa y sus críticos

19 de septiembre de 2025
Radar Informativo internacional (17 de septiembre)

Radar Informativo internacional (17 de septiembre)

17 de septiembre de 2025

Descertificación a Colombia causa indignación oficial y debate nacional

16 de septiembre de 2025

EUA descertifica a Colombia en la lucha antidrogas

16 de septiembre de 2025
Next Post
Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

Se eleva a 25 personas fallecidas por explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?