Las autoridades ecuatorianas investigan un presunto intento de envenenamiento contra el presidente Daniel Noboa, luego de que su equipo de seguridad detectó sustancias químicas peligrosas en un obsequio recibido en días pasados.
El regalo, entregado por una emprendedora local al equipo de Protocolo Presidencial en la ciudad de Babahoyo el pasado viernes 17 de octubre, contenía ocho productos artesanales, de los cuales tres presentaron compuestos tóxicos tras una inspección rutinaria.

Según informes oficiales, los análisis confirmaron la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, sustancias consideradas altamente nocivas para la salud humana.
El material fue remitido a laboratorios especializados para su evaluación toxicológica, mientras la Casa Militar activó protocolos de bioseguridad y notificó a la remitente sobre las irregularidades.
Hasta el momento, no se han reportado afectaciones a la salud del mandatario de Ecuador, quien continúa con su agenda oficial este miércoles.
EU ataca presunta “narcolancha” frente a costa colombiana
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este miércoles que fuerzas estadunidenses atacaron la víspera una “narcolancha”, en aguas del Océano Pacífico Oriental, frente a la costa colombiana.
«Ayer, bajo la dirección del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental», subrayó.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific.
The vessel was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025
En un mensaje en su cuenta en X, Hegseth destacó que el ataque se registró frente a las costas colombianas, en aguas del océano Pacífico oriental, a diferencia de los anteriores, ocurridos en el mar Caribe.
El ataque se produce en medio de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, desatada tras las declaraciones de Trump contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien acusó de ser “un líder del narcotráfico”,
Israel confirma la repatriación de otros dos rehenes fallecidos
Las autoridades israelíes confirmaron la repatriación de los cuerpos de dos rehenes fallecidos y que habían sido secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Uno de los cuerpos recuperados corresponde a Arie Zalmanovich, identificado como el rehén de mayor edad en cautiverio, según informó el Centro Nacional de Medicina Forense.
Con el corazón roto pero aliviado: Arie Zalmanovich regresó – después de 746 días secuestrado por Hamás. 💔
Tenía 86 años cuando fue secuestrado de su casa en el kibutz Nir Oz, el 7 de octubre de 2023. Fue asesinado en Gaza cinco semanas después.
Padre de dos hijos y abuelo de… pic.twitter.com/TwiebgJmiI
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 22, 2025
El hombre fue víctima del asalto en la localidad de Kibutz Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza. Su cuerpo fue entregado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en una operación reciente.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la identidad del rehén fallecido y lo entregaron a su familia para su entierro, realizado en una ceremonia privada.
El segundo cuerpo identificado corresponde a Ronen Engel, de 54 años, secuestrado sin vida en Nir Oz. Engel en el ataque de hace dos años, según el comunicado castrense, y su familia fue informada tras la identificación forense.
Las autoridades israelíes continúan trabajando para recuperar los restos de al menos 15 rehenes que permanecen en Gaza, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos y militares para esclarecer el destino de los desaparecidos.
Aliado de Trump descarta aranceles para Colombia
El senador republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, destacó este miércoles que “no habrá aranceles” para Colombia por parte de Estados Unidos, pese a las recientes tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos.

Moreno, aliado del presidente Donald Trump y figura emergente en el Congreso, se refirió a las fricciones diplomáticas del mandatario estadunidense con el gobierno de Gustavo Petro, pero enfatizó que las relaciones comerciales bilaterales no se verán afectadas por medidas tarifarias.
“No queremos castigar al pueblo colombiano”, afirmó el senador, subrayando que cualquier acción futura se enfocaría en actores específicos y no en el país como conjunto.
La declaración se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre los vínculos del gobierno colombiano con actores internacionales, y en medio de propuestas legislativas que podrían impactar la cooperación bilateral en temas de seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico.