• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (28 de octubre)

Jamaica es zona de catástrofe tras el paso del huracán Melissa; Israel bombardea Gaza, otra vez; Ucrania no cederá territorio; Bolsonaro apela

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
28 de octubre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (28 de octubre)

Efectos del huracán Melissa en Black River, en Jamaica. AMEXI/Foto: X @JamaicaConstab

CompartirCompartirCompartir

Jamaica es zona de catástrofe tras el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa de categoría 5 tocó tierra cerca de New Hope, en Westmoreland, en el suroeste de la costa de Jamaica, con vientos sostenidos de hasta 298 kilómetros por hora y presión central de 892 milibares, lo que lo coloca entre los más intensos en la cuenca del Atlántico.
Las autoridades de Jamaica informaron https://jis.gov.jm/tropical-storm-melissa/ sobre la muerte de tres personas y lesiones a 15 más, así como impactos significativos en el suroeste y este de Jamaica, con inundaciones generalizadas, derrumbes de techos y daños a viviendas e infraestructura en general, entre ellos cuatro hospitales y una escuela secundaria.

Además, hay múltiples carreteras intransitables por deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos, extensos cortes de electricidad por postes eléctricos derribados, árboles arrancados, zonas agrícolas inundadas, al menos 26 sitios de redes móviles de telefonía estaban fuera de servicio y una marejada ciclónica. En zonas montañosas se calcula una acumulación de hasta un metro de lluvia.

A las 16:00 horas las autoridades detallaron que el huracán bajó a categoría 4, con vientos sostenidos de 233 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 278 kilómetros por hora; se ubicaba a 20 kilómetros al sureste de la localidad turística de Montego Bay, Jamaica, avanza a 13 kilómetros por hora rumbo al nor-noreste, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés). nhc.noaa.gov

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

27 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025

“Hemos recibido llamadas de apoyo de nuestros socios: las Naciones Unidas, Estados Unidos, el Reino Unido, los franceses, la Unión Europea y la Agencia de Gestión de Emergencias por Desastres del Caribe (CDEMA). Todos los países de CARICOM se han acercado para prometer apoyo de una forma u otra y quiero agradecerles a todos ellos por estar tan dispuestos a apoyar nuestros esfuerzos de recuperación y también nuestros esfuerzos de preparación”, dijo el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness.

El ciclón no se detiene en Jamaica: el pronóstico indica que el fenómeno meteorológico avanza rumbo al sureste de Cuba, las Bahamas y también tendrá efectos indirectos en la costa este de Estados Unidos.

Lee también: SRE emite alerta por huracán Melissa y activa apoyo consular en el Caribe

Para la región latinoamericana y caribeña, este fenómeno reviste una alerta relevante: lluvias extremas, marejadas destructivas y daños de infraestructura que podrían agravar la vulnerabilidad de comunidades costeras y montañosas.

El ojo del huracán, “impresionante y terrorífico”

En una misión de reconocimiento aérea sobre el Atlántico, el meteorólogo estadunidense Nick Underwood logró ingresar al ojo del huracán Melissa cuando aún era una tormenta de categoría 5.

“Fue impresionante y terrorífico”, declaró Underwood, tras documentar desde el interior del fenómeno ráfagas superiores a los 210 kilómetros por hora (km/h) y una presión atmosférica en descenso, indicadores de una posible intensificación.

A thread of videos from today’s flight into Hurricane Melissa

In this first one we are entering from the southeast just after sunrise and the bright arc on the far northwest eye wall is the light just beginning to make it over the top from behind us. pic.twitter.com/qGdpp7lbCN

— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 27, 2025

Israel bombardeó Gaza tras retrasos de Hamás en entrega de cuerpos

Las tensiones entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) escalaron este martes, luego de que el gobierno israelí ordenó nuevos ataques en la Franja de Gaza que causaron al menos siete muertes, según el Ministerio de Salud de Gaza, aunque otras fuentes cifran el número de fallecidos hasta en 22.

El primer ministro Benjamín Netanyahu instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a ejecutar “ataques contundentes” en territorios ocupados de Gaza, bombardeos que alcanzaron zonas como los poblados de Sabra y Khan Younis, densamente poblados.

A través de redes sociales, la oficina del primer ministro difundió la orden de bombardear zonas en Gaza con el argumento de que “la devolución de los restos debía ocurrir este martes, pero Hamás incumplió el acuerdo”.

Hamás calificó los ataques como una “flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego impulsado por el presidente estadunidense Donald Trump.

🎥 WATCH: Two years since the beginning of the ground operation in Gaza, IDF troops have continued to eliminate threats, dismantle Hamas terror infrastructure, and work to bring every hostage home. pic.twitter.com/sUjInpAV9Z

— Israel Defense Forces (@IDF) October 27, 2025

En un comunicado, el movimiento islamista afirmó que “Israel insiste en violar los términos del acuerdo e intenta sabotearlo”, al tratar de impedir que ese grupo extraiga los cadáveres de rehenes que estaban en su poder desde la ola de ataque del 7 de octubre de 2023, al tiempo que reafirmó su compromiso con el cese de hostilidades.

Además, negó haber participado en un tiroteo registrado en Rafah, donde un soldado israelí resultó herido. Las tensiones se intensificaron también en Cisjordania, donde tropas israelíes mataron a tiros a un joven palestino en Hebrón, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció el levantamiento del estado de emergencia, vigente desde los ataques de octubre de 2023 en el sur del país, gracias a “la nueva realidad de seguridad”. La medida se basó en recomendaciones de las FDI, tras dos años de operaciones militares contra Hamás.

Llamados internacionales a respetar los acuerdos y entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró que el alto el fuego “se mantiene”, aunque reconoció la existencia de “pequeñas escaramuzas”. En entrevista, afirmó: “Sabemos que Hamás o alguien más dentro de Gaza atacó a un soldado de las FDI, pero creo que la paz del presidente se mantendrá”. La Casa Blanca reiteró su apoyo a la estabilidad en la región y llamó a ambas partes a respetar los acuerdos vigentes.

Organismos internacionales como la ONU y la Cruz Roja expresaron preocupación por el impacto humanitario de los bombardeos. Las agencias humanitarias alertaron sobre el deterioro de las condiciones en Gaza, donde miles de personas permanecen desplazadas.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo del conflicto, en medio de llamados a la desescalada y al respeto del derecho internacional humanitario.

 

 

Ucrania no cederá territorio en negociaciones de paz con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reiteró que su país “no dará pasos atrás ni cederá parte de su Estado” en el marco de unas eventuales negociaciones de paz con Rusia.

En declaraciones a medios internacionales, el mandatario subrayó que cualquier diálogo debe incluir a Kiev como actor central y partir del reconocimiento pleno de la soberanía ucraniana, además de que rechazó las exigencias del Kremlin de entregar territorios ocupados como condición para un alto el fuego.

La postura de Zelensky contrasta con señales emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien respaldó la idea de un cese inmediato de hostilidades sobre las líneas actuales, lo que implicaría aceptar parte de las demandas territoriales de Moscú.

Zelensky advirtió que “no habrá concesiones territoriales” y que Ucrania está dispuesta a negociar en cualquier formato, siempre que se respeten sus fronteras y se garantice la seguridad nacional. La tensión diplomática se intensifica mientras se suspenden planes para una cumbre en Budapest entre Trump y Putin

Ucrania “no dará pasos atrás ni cederá parte de su territorio”, como exige Rusia, declaró el presidente de ese país, Volodimir Zelensky. AMEXI/Foto: X @ZelenskyyUa

Abogados de Bolsonaro apelan ante el Supremo Tribunal para revertir condena

Los abogados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro presentaron un recurso ante el pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) para intentar revertir la condena de 27 años de prisión impuesta en septiembre al político, por su presunta participación en el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

La apelación, conocida como “petición de aclaración”, alega violaciones al derecho a la defensa, errores jurídicos y contradicciones en la sentencia, además de cuestionar la acumulación de delitos por los que fue condenado.

La defensa sostiene que Bolsonaro fue juzgado con base en testimonios viciados y que el Tribunal incurrió en duplicidad, al penalizarlo por “golpe de Estado” y “abolición violenta del Estado democrático de Derecho”, que consideran un mismo delito.

El recurso fue presentado el último día del plazo legal y tiene como fin abrir la puerta a una revisión más amplia del fallo. Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario desde agosto, mientras el caso genera tensiones políticas en Brasil y reacciones internacionales sobre el alcance de la justicia en contextos de crisis democrática.

También en AMEXI: Día de Muertos y Halloween 2025: ¿cuánto cuesta celebrar estas tradiciones?

Etiquetas: Gazahuracán MelissaIsraelJair BolsonaroJamaicaPortada 1Ucrania
Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

Radar Informativo Internacional (27 de octubre)

27 de octubre de 2025
Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025

Vietnam en el Caribe

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025
Next Post
El representante empresarial, Odilón López Nava insistió en que el paro responde a una “acción desesperada” para que el gobierno estatal atienda la problemática del transporte público.

Se espera miércoles de caos en la CDMX: transportistas confirman bloqueos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?