El retiro de las redes sociales del Papa Francisco marca un momento solemne y significativo en la historia reciente de la Iglesia Católica.
Tras el fallecimiento del pontífice a los 88 años, el Vaticano implementó el protocolo de «Sede Vacante», un período de transición que simboliza el fin de un pontificado y el inicio de la preparación para elegir a un nuevo líder espiritual.
También puedes leer: Francisco muere por un derrame cerebral, un coma y posterior infarto, revela el Vaticano
Cambios en las redes sociales
Las cuentas oficiales del Papa Francisco en plataformas como X e Instagram, que acumuló millones de seguidores, las modificaron para reflejar esta transición.
Ahora, estas cuentas llevan el nombre de «Sede Vacante» y han reemplazado la imagen del pontífice con el escudo tradicional de las llaves cruzadas y el pabellón pontificio.
Este cambio no solo es simbólico, sino que también comunica de manera inmediata a los fieles de todo el mundo que la Iglesia Católica se encuentra en un período de duelo y discernimiento.
Christ is risen! These words capture the entire meaning of our existence, for we were not made for death but for life. #Easter https://t.co/s8D2o4WCfV
— Apostolica Sedes Vacans (@Pontifex) April 20, 2025
El impacto de Francisco en las redes sociales
Durante su pontificado, el Papa Francisco utilizó las redes sociales como una herramienta poderosa para conectar con millones de personas, especialmente jóvenes.
Su cuenta en X, disponible en nueve idiomas, llegó a tener más de 50 millones de seguidores.
A través de estas plataformas, compartió mensajes de paz, esperanza y justicia social, convirtiéndose en una figura cercana y accesible para los fieles.
En Instagram, su cuenta «Franciscus» atrajo a casi 10 millones de seguidores, donde se publicaban fotos y videos que capturaban momentos clave de su liderazgo espiritual.
Sin embargo, Francisco también fue crítico de los riesgos asociados con las redes sociales, como la desinformación y la manipulación de datos, advirtiendo sobre su impacto en la sociedad moderna.
In the passion and death of Jesus, God has taken upon Himself all the evil in this world and in His infinite mercy has defeated it. He has uprooted the diabolical pride that poisons the human heart and wreaks violence and corruption on every side. #Easter
— Apostolica Sedes Vacans (@Pontifex) April 20, 2025
Un legado digital
El retiro de las redes sociales del Papa Francisco no solo marca el fin de su presencia en estas plataformas, sino también el cierre de un capítulo en la historia de la Iglesia Católica.
Su uso innovador de las redes sociales deja un legado que continuará inspirando a futuros líderes religiosos a aprovechar estas herramientas para difundir mensajes de fe y esperanza.
Mientras el mundo católico se prepara para el cónclave que elegirá al próximo Papa, el impacto de Francisco en el ámbito digital y su compromiso con los valores humanos seguirán siendo recordados como un ejemplo de liderazgo en la era moderna.
Te puede interesar: El Papa Francisco marcó los corazones de los mexicanos