Rusia sufre 420 mil bajas en 2024 en su ya larga guerra contra Ucrania, según el Institute for the Study of War (ISW). Lo anterior equivale a que las fuerzas rusas tuvieron 102 bajas por kilómetro cuadrado en territorio ocupado en Ucrania. La Asociación Digital de Noticias (DNA) reveló estos datos mientras Rusia mantenía su posición de exigir la rendición de Ucrania.
Buenos días.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
Este señor no es cualquiera y no dice cualquier cosa.
Rusia ha perdido más de 300.000, cifra que ya sabíamos pero que ahora se oficializa.
Es una enormidad.
Esto tendrá consecuencias demográficas, políticas,… pic.twitter.com/Y33voYm6CX— FONSEJ 🇪🇸🫶🇺🇦 (@FONSEJ1) February 8, 2024
Condiciones de Rusia para la paz
Rusia exige a Ucrania su rendición y su aceptación de mantener un estatus de Estado Neutral sin membresía en la OTAN. Ambas fueron las principales condiciones de Rusia a lo largo de 2024 para acceder a terminar la guerra, según un análisis de la DNA. Moscú también pidió que se eliminaran las sanciones económicas contra Rusia.
Vladímir Putin repasó los resultados del año en su discurso de fin de año. Destacó la solidaridad rusa, las posiciones en la guerra de Ucrania y las posibles negociaciones entre Moscú y Kiev.
En 2024, las condiciones para poner fin a la guerra no difirieron mucho de las planteadas en 2022 en Estambul. Public International Law & Policy Group calificó la iniciativa de 2022 de Putin como un «Plan para la capitulación de Ucrania».
Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, fue elegido democráticamente en 2019. Al respecto, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa determinó que las elecciones fueron libres y justas. Un informe de la BBC indicó por su parte que Ucrania había celebrado elecciones presidenciales, pero la ley marcial instaurada con la invasión de Rusia impidió que eso sucediera.
Lee: Gobiernos de países latinoamericanos llaman a la paz entre Rusia y Ucrania
Rusia sufre 420 mil bajas, muy alto costo para sus logros bélicos
En contraparte, RT (Russia Today) en Español calificó la invasión a Ucrania como una «operación militar especial» y recogió declaraciones de Putin. El presidente ruso afirmaba que los combatientes de Moscú recuperaban territorio por kilómetros cuadrados cada día y que Rusia se había vuelto más fuerte y soberana.
El Institute for the Study of War (ISW) informó que Rusia logró avances, pero consideró que el costo fue muy alto. Detalló que las fuerzas rusas ganaron 4 mil 168 kilómetros cuadrados, compuestos en gran parte por campos y pequeños asentamientos en Ucrania y el Kursk Oblast, a cambio de más de 420 mil bajas sólo en 2024.
Putin dijo que solo habrá paz en Ucrania cuando su gobierno logre sus objetivos. Asimismo, pidió la desnazificación, la desmilitarización y el estatus neutral de Ucrania como condiciones para el fin de la guerra. En una entrevista con Tucker Carlson, Putin afirmó que estaba abierto a las negociaciones, pero quería conservar todo el territorio ocupado desde 2022.







