A tres días del terremoto de 6.0 grados Richter que sacudió el este Afganistán, las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen, ya que los rescatistas aún no han podido llegar a las zonas afectadas por el cierre de caminos y carreteras.
Sobrevivientes de la oriental provincia de Kunar, el más afectada por el temblor del domingo, pidieron a las autoridades afganas acelerar la ayuda para sacar a las personas que aún se escuchan bajo los escombros de cientos de viviendas que se vinieron abajo.
En medio de nuevos movimientos de tierra de hasta 5.2 grados Richter, los sobrevivientes remueven los escombros con sus propias manos, ante los gritos y lamentos de sus familiares, amigos y vecinos atrapados entre los restos de sus viviendas de arcilla.
Perdió a 11 miembros de su familia por el terremoto
Wazir, un joven de 25, residente en la aldea de Andarlach del distrito de Chawkay, Kunar, perdió 11 miembros de su familia en el terremoto, entre ellos a su padre y a su hija, mientras que otros cinco de sus familiares resultaron heridos al caerse parte de su vivienda.
“Cuatro de mis familiares murieron: mi madre, mi hermana y dos de mis hermanos. Cuando ocurrió el terremoto, yo estaba en Jalalabad. Llamé a mi tío, quien me dijo que las casas se habían derrumbado. Cuando llegué, todo estaba cubierto de polvo y escombros; no se reconocía nada”, comentó Abdul Rauf, a la agencia de noticias PAN.
El gobierno Talibán, en poder de Afganistán desde 2021, confirmó este miércoles que el número de víctimas fatales por el devastador terremoto llegó a mil 457, mientras que más de tres mil 900 personas resultaron heridas, muchos de ellos de gravedad.

El movimiento telúrico se registro cerca de la medianoche del pasado 31 de agosto, por lo que muchos afganos estaban dormidos y no pudieron reaccionar rápido para ponerse a salvo, antes de que sus viviendas se vinieran abajo.
Para atender a la población afectada, el gobiernoTalibán desplegó helicópteros para trasladar a los heridos más graves a hospitales de las zonas aledañas a Kunar y llevar víveres a los afectados, sin embargo, esto han sido insuficiente.
El portavoz adjunto del Emirato Islámico, Hamdullah Fitrat, confirmó a la prensa internacional que al menos seis mil 782 viviendas quedaron destruidas por el sismo del domingo por la noche, mientas que cientos más quedaron con graves daños.
Rescatar a los atrapados es la prioridad inmediata
Ante la emergencia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ordenó el despliegue de una misión de asistencia a gran escala para apoyar en las labores de rescate y brindar ayuda a los supervivientes del terremoto del distrito montañoso de Ghazi Abad, uno de los más devastados.
«Sacar a las personas de entre los escombros es una prioridad inmediata. La población solicita ayuda urgente para enterrar a los fallecidos y rescatar a los atrapados», declaró Salam Al-Jabani, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Kabul, capital afgana.
Se espera que las cifras de víctimas aumenten a medida que los equipos de búsqueda y rescate accedan a las zonas afectadas, aunque algunas comunidades remotas permanecen inalcanzables, debido a los deslizamientos de rocas y tierra provocados por las réplicas y las intensas lluvias previas al desastre.
«Nuestros equipos tuvieron que abandonar sus vehículos y caminar dos horas para llegar a Ghazi Abad. Otras aldeas requieren entre seis y siete horas a pie y aún no han sido alcanzadas (…) ni siquiera por los helicópteros de las autoridades locales», dijo Al-Jabani, según ONU News.
Como parte de la respuesta, la ONU desplegó 25 equipos de evaluación en la región afectada, aumentó los vuelos de su servicio humanitario desde Kabul y distribuyó artículos de ayuda esenciales, incluyendo tiendas de campaña, mantas y lámparas solares a quienes perdieron todo.
Entre las necesidades más urgentes, la ONU considera una prioridad brindar refugio de emergencia temporal a los supervivientes, además del envío de médicos para atender a los heridos y llevar agua potable y asistencia alimentaria a las regiones más afectadas.
Lee: Terremoto en Afganistán se perfila como uno de los más mortíferos







