Washington, 3 oct. (Amexi).- Estados Unidos se opuso hoy de manera tajante a cualquier ataque de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, no obstante examina que el blanco sean las bases petroleras iraníes, lo que provocó un repunte en los precios internacionales del crudo.
En medio de tensa calma que prevalece en Medio Oriente por los bombardeos israelíes en el Líbano y Gaza que siguen sin cesar, la ola de misiles disparada por Irán contra territorio israelí y la amenaza del país hebrero de responder dicha agresión, Joe Biden rechazó atacar sitios nucleares iraníes.
Durante una visita a Carolina del Norte para evaluar los daños causados por el huracán Helene, el presidente de Estados Unidos fue cuestionado por la prensa internacional sobre las intenciones de Israel de responder la agresión iraní con asesinatos selectivos y ataques a sus instalaciones nucleares y petroleras.
«¿Apoyaría usted un ataque a las instalaciones nucleares de Irán por parte de Israel?», preguntó un periodista a Biden, a lo que el mandatario estadunidense dijo de inmediato: «La respuesta es no». Estados Unidos «discutirá con los israelíes lo que van a hacer», agregó.
Sin embargo, el presidente dijo que estaba examinando posibles ataques israelíes contra instalaciones petroleras iraníes, aunque descartó que esto sea inminente, o al menos no este jueves.
Reacción del mercado petrolero
Las declaraciones de Biden sobre un posible ataque a las bases petroleras iraníes provocó una reacción inmediata en las compras de los futuros del crudo del West Texas Intermediate (WTI) subieron 5.15 % y cerraron en 73.71 dólares por barril, al cierre de sus operaciones de este jueves.
En tanto, el barril de crudo tipo Brent para su entrega en noviembre operaba a las 16:34 GMT en el mercado electrónico internacional en 77.91 dólares, un repunte del 5.43%.
Biden consultó al G7
El mandatario estadunidense también reveló que consultó el tema con los líderes de otros países del Grupo de los Siete Países más industrializados del mundo (G7) y que todos están de acuerdo en que Israel «tiene derecho a responder, pero debe responder proporcionalmente», indicó.
Las declaraciones de Biden se producen horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunión con su cúpula de seguridad y acordó responder los misiles lanzados el martes pasado contra su territorio, atacando sitio petroleros y nucleares iraní.
Irán lanzó unos 200 misiles contra Israel, en venganza a la muerte del líder de Hezbolá, Sayed Hassan Nasrallah y un alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, general de brigada Abbas Nilforoushan, durante un bombardeo israelí en zona residencial de Beirut el pasado 27 de septiembre.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, afirmó que los misiles iraníes es un hecho sin precedentes por parte de Irán, por lo que Israel tiene derecho a responder. “Estamos debatiendo cuál será esa respuesta”.







