El Vaticano cerró un emotivo capítulo con el sellado del ataúd del Papa Francisco en una ceremonia privada, cargada de simbolismo y tradición.
Este rito solemne marca el inicio de los preparativos para su funeral, tras tres días de velorio en la Basílica de San Pedro, donde cerca de 250 mil fieles acudieron a despedirse del pontífice.
Un acto de profunda tradición
La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien lidera el periodo de sede vacante.
Durante el rito litúrgico, se realizaron oraciones, cantos breves y momentos de silencio. Como parte del protocolo, Farrell colocó un velo blanco sobre el rostro del pontífice y lo bendijo con agua bendita.
Además, siguiendo la tradición, se depositaron objetos personales en el ataúd, incluyendo el palio papal, monedas de su pontificado y una breve crónica de su legado.
Un ataúd único y un funeral multitudinario
A diferencia de los funerales papales tradicionales, Francisco optó por un ataúd único de madera, descartando el uso de los tres féretros de ciprés, plomo y roble.
Su deseo fue mantener un estilo sobrio y cercano, reflejando la esencia de su pontificado. La ceremonia contó con la presencia de algunos miembros de su familia y altos clérigos de América Latina y otras regiones.
Puedes leer: Tras la muerte de Francisco, se avecina un cónclave complejo y decisivo: Hugo Valdemar
El funeral se celebrará este sábado a las 10:00 de la mañana hora local, en la explanada frente a la Basílica de San Pedro. Posteriormente, comenzará el tradicional novenario, una serie de misas diarias en honor al pontífice.
Hoy, sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 (hora de Roma), transmitiremos en directo con comentarios en español la santa misa exequial del difunto Santo Padre Francisco. Conéctate a través de las plataformas de Radio Vaticana – Vatican News. pic.twitter.com/GlMjlGJil5
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
Será sepultado en Santa Maria la Mayor
Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en una tumba de mármol sencilla proveniente de Liguria, región natal de su bisabuelo.
El lugar llevará únicamente la cruz que usó como arzobispo de Buenos Aires y su nombre en latín: Franciscus.
Este evento marca el cierre de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, con un legado que permanecerá en la memoria de millones de fieles alrededor del mundo.
En el Altar de la Confesión, de la Basílica de San Pedro, el rito del cierre del féretro fue presidido por el cardenal camarlengo Farrell. Estuvieron presentes algunos familiares del #PapaFrancisco. https://t.co/TbmLkXXxjR
— Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 2025







