• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Sí! ¡Podemos acabar con la tuberculosis!

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
24 de marzo de 2024
En Internacionales
¡Sí! ¡Podemos acabar con la tuberculosis!
CompartirCompartirCompartir

Ginebra, 24 Mar (AMEXI).- Bajo el lema: ‘¡Sí! ¡Podemos acabar con la tuberculosis!, este domingo se conmemora el Día Mundial de dicha enfermedad, con un llamado de adoptar acciones mundiales concretas para la prevención y tratamiento del mal.

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es evitar una pandemia mundial de la enfermedad con acciones globales y oportunas.

La tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa, causada por el bacilo mycobacterium, el cual se propaga a través del aire cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen, por lo que es considerada la enfermedad infecciosa más letal a nivel mundial.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial contra la Tuberculosis de la OMS, considera que los próximos cinco años son cruciales para garantizar que el impulso político se traduzca en acciones concretas para los objetivos mundiales contra el mal.

«La OMS seguirá asumiendo el liderazgo mundial en la respuesta a la tuberculosis y colaborará con todas las partes interesadas hasta que podamos atender y salvar a todas las personas, familias y comunidades afectadas por esta enfermedad mortal», destacó.

Entre las metas aprobadas, en 2023 durante la reunión de alto nivel de la ONU sobre la lucha internacional contra la tuberculosis, sobresalen el de lograr que los servicios de prevención y atención de la tuberculosis lleguen al 90.0 por ciento de las personas en todo el mundo.

Además de la utilización de una prueba rápida, como primer medio de diagnóstico de la TB, proporcionar prestaciones sociales y de salud a todas las personas que padecen la enfermedad y garantizar la disponibilidad de al menos una nueva vacuna segura y eficaz.

De acuerdo con el más reciente reporte de la OMS, un total de 1.3 millones de personas murieron a causa de la tuberculosis en 2022, por lo que la enfermedad es la segunda causa de muerte infecciosa después de la COVID-19.

Además se estima que cada día mueren unas cuatro mil 100 personas a causa de la tuberculosis y aproximadamente otras 28 mil la contraen la enfermedad en todo el mundo, cerca de una cuarta parte de ellos niños.

Millones de personas enfermas de TB no reciben un diágnostico oportuno o no tienen tienen acceso al tratamiento médico. De ahí la necesidad de educar a la población para detectar a tiempo la enfermedad.

Los síntomas más comunes de la tuberculosis son tos prolongada (a veces con sangre), dolor en el pecho, debilidad, fatiga, pérdida de peso, fiebre, sudores nocturnos.

Dado que la tuberculosis es una patología muy grave, puede dañar rápidamente cualquier órgano del cuerpo, aunque principalmente los más afectados siempre son los pulmones.

Pese a la presencia de la enfermedad a nivel mundial, la OMS considera que el lema de este año para el Día Mundial de la Tuberculosis es un mensaje alentador de esperanza, de que es posible volver a encaminarse para cambiar el rumbo de la TB, así que ¡Sí! ¡Podemos acabar con la tuberculosis!

Etiquetas: Salud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Liberados, 58 de los 66 secuestrados en Culiacán, Sinaloa

Liberados, 58 de los 66 secuestrados en Culiacán, Sinaloa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?