El supertifón Ragasa, el más potente registrado en lo que va del año en el océano Pacífico, ha causado al menos 30 muertes, heridas a al menos 150 y más de dos millones de desalojados a su paso por Filipinas, Taiwán, China y Vietnam, las naciones más afectadas por este fenómeno meteorológico.
Las autoridades prevén que esas cifras aumentarán en las próximas horas, ya que muchas zonas permanecen incomunicadas y los equipos de emergencia enfrentan condiciones extremas por deslaves, cortes de energía y marejadas. La cantidad de desaparecidos aún es incierta.
En múltiples regiones los gobiernos declararon estados de emergencia, suspendieron clases, cerraron aeropuertos y negocios, además de activar protocolos de evacuación masiva.
Ragasa/Nando tocó tierra en Filipinas como categoría 5
Con vientos sostenidos que superan los 265 kilómetros por hora, ráfagas que superaron los 315 kilómetros por hora según el servicio meteorológico nacional filipino y lluvias torrenciales que han provocado deslaves e inundaciones masivas, este tifón al que localmente se le conoce como Nando de categoría 5, tocó tierra en las islas Babuyan y Calayan, en el norte de Filipinas, y olas de hasta tres metros.
El gobierno de esa nación ha reportado, hasta el momento el fallecimiento de 10 personas, una gran cantidad de heridos (sin especificar cifras exactas) y 480 mil desalojados. Por ello, el gobierno ha declarado estado de calamidad en 12 regiones.
A su vez, en Taiwán se ha dado a conocer que perdieron la vida 17 habitantes y 75 mil más han debido abandonar sus hogares tras el desbordamiento del lago Ma´taian, que las autoridades calculas en 60 millones de toneladas de agua que devastaron la zona de Guangfu, destruyeron puentes y arrastraron viviendas.
Vietnam también sufrió el embate del tifón, como se les dice a los huracanes en Asia, pero su reporte se centra más en afectaciones a la comunicación aérea, cierres de negocios y escuelas, así como daños por marejadas.
Severe flooding hit Zhuhai, Guangdong after Typhoon Ragasa, the streets are completely underwater, looks really devastating. #China #Typhoon pic.twitter.com/mDA2YWaa06
— Climate NetWork (@ClimateNetWork_) September 24, 2025
Ragasa avanza hacia China como categoría 3
Actualmente Ragasa, que ya degradaron de categoría de supertifón a tifón con vientos de 145 kilómetros por hora, está en territorio de China y afecta las provincias de Guangdong (con ciudades importantes como Shenzhen y Guangzhou), Fujian y Guangxi. Tan solo 400 mil habitantes de Shenzhen abandonaron zonas costeras, a las que se suman otro millón y medio de personas que evacuaron de la zona costera en riesgo.
Además, en el centro financiero de Hong Kong 45 mil personas debieron reubicarse temporalmente y 90 recibieron atención médica, luego de que la madrugada del miércoles Ragasa lanzara ráfagas de viento de hasta 168 kilómetros por hora que, como en todas las zonas afectadas, causaron graves daños a la naturaleza y las poblaciones a su paso.
A very ominous satellite view right now as Typhoon Ragasa (NandoPH), packing winds of 130 MPH (210 kph) in his icy inner eyewall, is sliding by the mega-city of Hong Kong at an eerily close range.
Starlight is still glowing through this storm’s clear, 937 mbar eye. The latest… pic.twitter.com/NoRbEoKMrt
— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) September 23, 2025
A 70 kilómetros de Hong Kong, la región autónoma de Macao, considerada la zona más densamente poblada del mundo, también resultó con afectaciones y hay imágenes de personas en las calles con el agua a la cintura.
El tifón, actualmente de categoría 3, avanza hacia la China continental, lo que representa un riesgo significativo por lluvias residuales y marejadas ciclónicas. Se prevé que la región costera sufrirá inundaciones al menos tres días más
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo del fenómeno meteorológico, mientras gobiernos de la región Asia-Pacífico, organismos humanitarios y agencias meteorológicas coordinan esfuerzos para mitigar el impacto.
Riesgo de más ciclones
Además del avance del supertifón Ragasa o Nando, los especialistas monitorean en el este de Filipinas a la tormenta tropical Opong, de la cual prevén que en los próximos días se intensificará.
Las agencias meteorológicas alertaron que la temporada de tifones aún no alcanzó su punto máximo de actividad, por lo que insistieron en que la población y los gobiernos de la región Asia-Pacífico deben mantenerse vigilantes y atender las recomendaciones.