• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tailandia, tercer país de Asia en legalizar matrimonio igualitario

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
18 de junio de 2024
En Internacionales
Tailandia, tercer país de Asia en legalizar matrimonio igualitario

Comunidad LGBTQ+ celebra aprobación de matrimonio igualitario en Tailandia. Foto: Bangkok Post.

CompartirCompartirCompartir

Bangkok, 18 jun (Amexi).- El Senado tailandés aprobó hoy, con una abrumadora mayoría, un proyecto de ley para legalizar el matrimonio igualitario, convirtiendo a Tailandia en el tercer país de Asia en reconocer a las parejas casadas del mismo sexo después de Nepal y Taiwán.

El proyecto de ley fue aprobado con 130 votos a favor, cuatro en contra y 18 abstenciones, refrendado el respaldo alcanzado en la votación en la Cámara de Representantes en marzo pasado. Ahora será enviado al Palacio real para su aprobación y su publicación en el Boletín Real.

La ley, calificada por la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer o Questioning (LGBTQ+) como un paso monumental a sus derechos, entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Real, según un reporte de la edición electrónica del diario Bangkok Post.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025
Vietnam en el Caribe

Vietnam en el Caribe

24 de octubre de 2025

Además de permitir el matrimonio igualitario, la ley reconocerá los mismos derechos que goza cualquier pareja heterosexual en Tailandia, como la adopción de menores, desgravaciones fiscales, entregas de seguros de vida y herencias, entre otros.

Además, modificará la actual denominación usada de matrimonio de entre «un hombre y una mujer» y la modificación en el estatus legal de «marido y mujer», por el de matrimonio entre dos personas y a una pareja casada sin género, de manera respectiva.

«La nueva ley de Matrimonio Igualitario de Tailandia es un triunfo para la justicia y los derechos humanos «, subrayó Mookdapa Yangyuenpradorn, un activista, promotor de los derechos a la comunidad LGBTI+ y líder de la organización no gubernamental (ONG), Fortify Rights.

En un comunicado, Yangyuenpradorn reconoció que el camino para la culminación de la aprobación de la ley ha largo y ha estado plagado de grandes y difíciles desafíos, pero «la votación de hoy para garantizar el matrimonio igualitario marca un momento histórico que merece celebración», apuntó.

El proyecto de ley aprobado este martes es la culminación de más de una década de esfuerzos de muchos activistas y políticos, que impulsaron sin éxito que propuestas similares llegarán al Parlamento de Tailandia, país reconocido mundialmente por su tolerancia LGBTQ+, lo que la convierte en un destino popular entre turistas internacionales.

«Esto subraya el liderazgo de Tailandia en la región en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género», afirmó la Comisión de la Sociedad Civil para el matrimonio igualitario, activistas y parejas LGBTQ+, tras la aprobación del proyecto de ley.

Para festejar la aprobación de la ley, el primer ministro, Srettha Thavisin, autorizó la realización de desfile del Orgullo desde el Parlamento hasta la Casa de Gobierno, que abrirá sus puertas para la celebración, aunque el jefe de gobierno no estará presente, ya que recientemente le diagnosticaran Covid-19 .

A principios de mes, miles de activistas LGBTQ+ realizaron un desfile por las calles de Bangkok para impulsar el proyecto de ley, al que se unió Thavisin, quien vistió una camiseta con los colores del arcoíris para celebrar el Mes del Orgullo, que tiene lugar en junio de cada año para impulsar el respeto y aceptación de gays , lesbianas, bixesuales y transgénero, travestis, queer, intersexuales o agénero y asexuales o arrománticos (LGBTQIA). ​

Etiquetas: comunidad LGBTIQ+LeyTailandia
Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025
Vietnam en el Caribe

Vietnam en el Caribe

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025

Histórica visita del rey Carlos III al Papa León XIV, en El Vaticano

23 de octubre de 2025
Next Post
Llama Taddei a la calma ante el recuento de los votos

Garantiza INE la no sobrerrepresentación en San Lázaro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?