La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por su acrónimo en inglés) pidió hoy apoyo de la comunidad internacional, a lo que ha sido calificado como una “declaración de guerra” por parte de Israel, en medio de la condena de diversos organismos internacionales.
El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, urgió a los Estados miembros de la Asamblea General las Naciones Unidas (ONU) a garantizar la capacidad de la Agencia para ejecutar plenamente su mandato conferido por ese órgano, en el que se sientan los 193 Estados que componen la Organización.
En la carta enviada a la Asamblea, Lazzarini condenó la decisión israelí con respecto a la UNRWA y advirtió sobre las nefastas consecuencias para la paz y la seguridad internacionales de oficializarse el proyecto de ley aprobado la víspera por La Knesset (Parlamento israelí).
Con 92 votos a favor y 10 en contra, La Knesset aprobó un proyecto de ley que prohíbe todo contacto de los funcionarios israelíes con la UNRWA y cualquier operación dentro del territorio israelí y cualquier zonas bajo control de Israel, lo que pone en riesgo las operación humanitarias hacia los palestinos.
“Los ataques a la Agencia avanzan cambios unilaterales en los parámetros de cualquier futura solución política al conflicto Israel-Palestina y perjudican el derecho de los palestinos a la autodeterminación y sus aspiraciones a una solución política”, aseguró, según Noticias ONU.
Lazzarini consideró que los ataques de Israel seguirán y la condición de los refugiados de los palestinos será igual, independientemente de la prestación de servicios de la UNRWA, lo que perjudicará gravemente sus vidas y futuro.
Una declaración de guerra
Durante una reunión del Consejo de Seguridad, el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansour, condenó la prohibición israelí a la UNRWA, la calificó como una “declaración de guerra” contra la Organización y asalto total contra el pueblo palestino y su presencia dentro de los territorios palestinos.
“La legislación israelí constituye un nuevo nivel en esta guerra contra la ONU y una parte integral de asalto total contra el pueblo palestino y su presencia en su tierra. ¿Cuándo conducirán las condenas a la acción y a la rendición de cuentas? Israel está esperando a ver la respuesta internacional (…)”, destacó.
En opinión del embajador palestino con la prohibición de la UNRWA, Israel pasará al siguiente capítulo de sus crímenes. “El genocidio sólo es posible gracias a la impunidad. Israel ha cruzado todas las líneas rojas, ha quebrantado todas las normas, ha desafiado todas las prohibiciones. ¿Cuándo será realmente suficiente?”, preguntó Mansour.
En respuesta, el embajador israelí, Danny Danon, mostró la foto de un supuesto empleado de UNRWA, quién habría participado en los ataques del 7 de octubre de 2023 del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que cobraron la vida de mil 200 israelíes y desataron el actual conflicto armado.
La presunta participación de personal de la UNRWA fue la justificación de la decisión israelí contra la Agencia Palestina para los Refugiados Palestinos, creada en 1949 para brindar ayuda humanitaria al pueblo palestino.
Preocupación y condena de la decisión israelí
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó la medida del Parlamento israelí de “profundamente preocupante”, haciendo eco a la advertencia de anoche del Secretario General de la ONU, António Guterres, de que la medida tendría “consecuencias devastadoras” para la entrega de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
“Sin la UNRWA, el suministro de alimentos, atención sanitaria y educación, entre otras cosas, a la mayoría de la población de Gaza, se paralizaría… Los civiles ya han pagado el precio más alto de este conflicto durante el último año. Verdaderamente, esta decisión sólo empeorará las cosas”, indicó Jeremy Laurence, vocero de Türk.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, por su parte, calificó de “intolerable” la decisión israelí contra la UNRWA y advirtió que esta decisión pone en peligro la vida y la salud de miles de palestinos que dependen de la organización.