• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uso de opioides sintéticos agrava trastornos y muertes por consumo de drogas

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
26 de junio de 2024
En Internacionales
Uso de opioides sintéticos agrava trastornos y muertes por consumo de drogas

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Foto: UNODC

CompartirCompartirCompartir

Viena, 26 jun. (Amexi).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), alertó hoy que el surgimiento de nuevos opioides sintéticos ha provocado un aumento significativo en los trastornos generados por su consumo y muertes por sobredosis en todo el mundo, aunque el cannabis  sigue siendo la droga de mayor consumo global.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la UNODC presentó este miércoles su Informe Mundial 2024, en el que hace un balance global sobre el uso de drogas y sus repercusiones sociales y los daños al medio ambiente, así como soluciones prácticas para  hacer frente a la problemática internacional.

“La producción, el tráfico y el uso de drogas siguen exacerbando la inestabilidad y la desigualdad, al tiempo que causan daños incalculables a la salud, la seguridad y el bienestar de las personas”, afirmó Ghada Waly, directora ejecutiva del organismo internacional con sede en Viena.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

En un comunicado, Waly consideró necesario brindar tratamiento y apoyo a todas las personas afectadas por el consumo de drogas en todo en mundo, además de aumentar las inversiones para frenar las acciones para frenar el crecimiento del mercado ilegal de drogas y en programas sociales de prevención.

De acuerdo con el reporte de la UNODC, el número de personas que usan drogas llegó en 2022 a un total de 292 millones, lo que representa un aumento mundial del 20 por ciento en 10 años, ubicándose el cannabis como la droga de mayor consumo con 228 millones de consumidores.

En segundo lugar de preferencias globales sobre las drogas se ubican, precisamente los opioides con 60 millones de consumidores, mientras que as anfetaminas se ubicaron en tercera posición, con 30 millones, seguida por la cocaína, con 23 millones y el éxtasis, con 20 millones de consumidores.

Los nitazenos, un grupo de opioides sintéticos que pueden ser incluso más potentes que el fentanilo, han surgido recientemente en varios países, lo que ha provocado un aumento en las muertes por sobredosis, mientras que alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el consumo de drogas.

Según estimaciones de la Oficina antidrogas de las Naciones Unidas (ONU)  solo una de cada 11 personas que sufren trastornos por consumo de drogas recibe tratamiento, principalmente varones, con uno de cada siete afectados, mientras que  solo una de cada 18 mujeres se le brinda apoyo médico en todo el mundo.

El Informe Mundial 2024 de la UNODC considera que el derecho a la salud es un derecho humano reconocido internacionalmente que pertenece a todos los seres humanos, independientemente de si usan o no drogas, si la persona está presa o ha sido sentenciada.

El documento también presenta detalles sobre el tráfico ilegal de drogas, los efectos que dichas actividades ilícitas provocan al medio ambiente, estadísticas sobre el auge que alcanzó la producción de cocaína que en 2022 alcanzó un récord de dos mil 257 toneladas, un aumento anual del 20 por ciento, entre otros temas globales vinculados con las drogas.

Etiquetas: Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de DrogasdrogasUNODC

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Potencial ciclón tropical 6 ocasionará lluvias en 20 estados del país

Alertan por lluvias muy fuertes a intensas en Chihuahua, Sonora y el Valle de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?