• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

1 de cada 12 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida

Lilly México y AMLCC; acompañamiento a pacientes y educación para la prevención.

Luis Martín González Por Luis Martín González
13 de noviembre de 2025
En Nacional
cáncer de mama

Lilly México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) presentan la iniciativa “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”. AMEXI/Foto: Fotógrafos AMEXI

CompartirCompartirCompartir

En países como México, una de cada 12 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida y muchas aún reciben su diagnóstico en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de acceder a opciones terapéuticas, señaló Lilly México.

En conferencia de prensa, especialistas indicaron que la detección oportuna no solo mejora el pronóstico, sino que permite tomar decisiones médicas informadas, iniciar tratamientos adecuados y activar redes de apoyo desde el primer momento.

Impulsar el autocuidado y garantizar el acceso a revisiones médicas especializadas son pasos fundamentales para transformar esta realidad y acercar a más mujeres a oportunidades reales de recuperación y bienestar.

Te Puede Interesar

Marina

Marina encabezará intercepciones en aguas internacionales: Sheinbaum

13 de noviembre de 2025
Denuncia 4T operación digital inorgánica y participación extranjera en marcha de la “Generación Z”

Denuncia 4T operación digital inorgánica y participación extranjera en marcha de la “Generación Z”

13 de noviembre de 2025

Detectar anomalías antes de que sean perceptibles al tacto

Para visibilizar esta necesidad y movilizar a la sociedad, Lilly México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) presentan la iniciativa “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”, una propuesta que une el arte y la salud para inspirar a las mujeres a conocerse, cuidarse y actuar a tiempo.

Una obra inspirada en Frida Kahlo, es la pieza central de la campaña, reconocida mundialmente por su autenticidad, resiliencia y amor propio. En la pintura, Frida aparece realizando una autoexploración mamaria, como símbolo del cuidado personal y la importancia de conocer el cuerpo.

La pintura representa una acción concreta: el reconocimiento del cuerpo como herramienta de prevención. La autoexploración no sustituye los métodos de detección temprana; si una lesión se identifica al palparla, el diagnóstico llega tarde. La forma más efectiva de prevenir el cáncer de mama es detectar las anomalías antes de que sean perceptibles al tacto.

cáncer de mama
“Los trazos de Frida renacen por el autocuidado” es una propuesta que une el arte y la salud para inspirar a las mujeres a conocerse y actuar a tiempo. AMEXI/Foto: Fotógrafos AMEXI

Prevención del cáncer de mama comienza en casa, no en el laboratorio

“En Lilly México, estamos convencidos de que la ciencia debe avanzar con empatía. Por eso, además de invertir en el desarrollo de terapias innovadoras que transformen el tratamiento del cáncer de mama en el mediano plazo, trabajamos para que ese conocimiento llegue a las personas de forma significativa».

Esta iniciativa, inspirada en Frida Kahlo, «nos recuerda que la prevención no comienza en el laboratorio, sino en casa, con acciones tan simples como la autoexploración. Asimismo, es fundamental realizar una mastografía a partir de los 40 años, ya que es la prueba que tiene mayor impacto en la supervivencia», dijo Santiago Posada, vicepresidente del área de Asuntos Médicos para Lilly Latinoamérica.

«Detectar a tiempo es solo el primer paso: actuar con rapidez tras el diagnóstico puede marcar la diferencia entre una oportunidad de tratamiento y una batalla más compleja. Nuestro compromiso es seguir impulsando soluciones médicas que salvan vidas, mientras construimos una cultura de autocuidado basada en información confiable, atención oportuna y cercanía humana”, comentó.

Cuidarse del cáncer de mama es un acto de libertad

Mayra Galindo Leal, directora general de la AMLCC, indicó que Frida nos recuerda que el cuerpo no solo es territorio de arte, sino también de salud, decisión y poder; cuidarse es un acto de libertad, de vida y de conexión con nuestra fuerza interior. Visibilizar esta causa desde el arte es una forma de conectar con las mujeres desde lo más profundo, recordándoles que conocerse, escucharse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia. 

En este sentido, señaló que se puede transformar esta realidad si fomentamos el autocuidado como hábito cotidiano y garantizamos que cada mujer tenga acceso a revisiones médicas especializadas. La prevención salva vidas, pero es la acción rápida la que abre la puerta a tratamientos con potencial curativo.

“En la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), acompañamos cada día a mujeres que enfrentan el cáncer de mama con una fuerza que inspira. Nuestra labor va más allá del tratamiento: educamos, orientamos y brindamos apoyo emocional y médico desde el momento del diagnóstico», expresó Mayra Galindo Leal.

Hábitos saludables previenen 50% de los casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estiman que hasta el 50% de los casos de cáncer de mama pueden prevenirse adoptando hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular y revisiones médicas periódicas. Además, factores biológicos como antecedentes genéticos, edad y cambios hormonales también pueden influir en el riesgo de desarrollar esta patología.

La alianza entre Lilly México y AMLCC inspirados en el legado de Frida Kahlo reafirman su compromiso social: acompañar a pacientes diagnosticadas, educar a médicos generales para fortalecer la detección temprana, y fomentar una cultura de bienestar basada en la empatía, la información y el autocuidado.


Lee: Confirmados 5 mil 153 caos de sarampión en México
Etiquetas: AMLCCarteautocuidadoautoexploraciónCáncer de mamadetección tempranaFrida KahloLilly MéxicoprevenciónSalud
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Marina

Marina encabezará intercepciones en aguas internacionales: Sheinbaum

13 de noviembre de 2025
Denuncia 4T operación digital inorgánica y participación extranjera en marcha de la “Generación Z”

Denuncia 4T operación digital inorgánica y participación extranjera en marcha de la “Generación Z”

13 de noviembre de 2025

“Qué necesidad”: Sheinbaum sobre irrupción violenta de la CNTE, pese a mesas de diálogo

13 de noviembre de 2025

México impulsa un programa nacional para revitalizar el maíz nativo

13 de noviembre de 2025
Next Post
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará la Sinfonía No. 3 de Mahler bajo la dirección de Scott Yoo en el Palacio de Bellas Artes.

Filarmónica de la CDMX conquistará Bellas Artes con la monumental Sinfonía No. 3 de Mahler

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?