• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

2 de octubre: 1968-2025, sigue la impunidad, represión y violencia contra el movimiento estudiantil (Video)

El Comité 68 y organizaciones estudiantiles y populares convocan a la marcha del 2 de octubre y denuncian una crisis juvenicida.

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
30 de septiembre de 2025
En Nacional, Voz Laboral
El Comité 68, junto con representantes de sindicatos y organizaciones, convocaron a la marcha del 2 de octubre y denunciaron que el ese crimen de Estado, aún permanece en la impunidad

El Comité 68, junto con representantes de sindicatos y organizaciones, convocaron a la marcha del 2 de octubre y denunciaron que el ese crimen de Estado, aún permanece en la impunidad.AMEXI/Foto/Florentino López

CompartirCompartirCompartir

El Comité 68 Pro-Libertades Democráticas convocó a la marcha del 2 de octubre para conmemorar la matanza estudiantil de 1968, que ocurrió durante el gobierno del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, quien fue señalado de cometer un crimen de Estado, crimen que actualmente sigue en la impunidad.

La exclusión de los centros educativos, la falta de empleo y los entornos violentos está conduciendo a miles de jóvenes a ser víctimas de trata, desaparición forzada o la muerte, lo que el Comité 68 Pro-Libertades Democráticas calificó como una crisis juvenicida. 

En conferencia de prensa, acompañado de sindicatos y organizaciones sociales, el Comité 68 convocó a la juventud y al movimiento sindical y popular del país a la marcha nacional, para exigir justicia al crimen de lesa humanidad que se cometió hace 57 años, pero también para condenar la represión y violencia que sufren los estudiantes en la actualidad.

Te Puede Interesar

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el Gabinete de Seguridad será el que informe sobre las acciones realizadas en Sinaloa. Médicos

Sheinbaum respalda a médicos en Sinaloa y anuncia control en venta de chips para frenar extorsión

30 de septiembre de 2025
¿Quién es Alejandro Encinas? Sheinbaum lo propone como representante ante OEA

¿Quién es Alejandro Encinas? Sheinbaum lo propone como representante ante OEA

30 de septiembre de 2025

Matanza de Tlatelolco, un expediente abierto: Comité 68

Por tratarse de un delito de lesa humanidad, “el genocidio perpetrado contra el movimiento estudiantil y popular de 1968” es un caso que sigue abierto ante la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), porque estos delitos no prescriben, señaló el Comité 68.

“Las diligencias y las investigaciones deben continuar y garantizar el acceso pleno a la verdad y a la justicia, así como la reparación integral del daño para las víctimas”, dijo Víctor Guerra del Comité 68, durante la conferencia de prensa.

Así se refirió el Comité 68, en su demanda por justicia de los hechos del 2 de octubre, en la cual fueron asesinados, heridos y detenidos cientos de estudiantes principalmente del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes en un mitin político en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco estaban acompañados de profesores, padres de familia, amas de casa, obreros, entre otros.

Este crimen se cometió en una acción coordinada de los cuerpos policiacos de la Ciudad de México, el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia, quienes masacraron un número indeterminado de jóvenes, más de 300, según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Victor Guerra, integrante del Comité 68, condenó la represión contra la FECSM y expresó su apoyo a los estudiantes de la UdeG que luchan por la democratización de la Universidad
Victor Guerra, integrante del Comité 68, condenó la represión contra la FECSM y expresó su apoyo a los estudiantes de la UdeG que luchan por la democratización de la Universidad.AMEXI/Foto/Florentino López

Represión en la Universidad de Guadalajara y contra la FECSM: ejemplos de que continúa

La represión contra el movimiento estudiantil en la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la que aparecen personas cercanas a la rectoría golpeando a estudiantes, así como una intensa campaña contra los dirigentes estudiantiles, fue uno de los ejemplos que el Comité 68 citó para ilustrar la continuación de la violencia contra los estudiantes actualmente.

La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, así como la criminalización contra estudiantes de las normales rurales de Mactumatzá (Chiapas), Tenería (Estado de México) y Teteles (Puebla), integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), es con miras a la extinción del normalismo rural, denunció el Comité 68.

“Exigimos solución inmediata a todos los pliegos petitorios locales de las normales rurales agremiadas a la FECSM… Nosotros apoyamos al 100% a los estudiantes que están en lucha en las universidades y en las escuelas”, dijo Víctor Guerra.

Muerte de un estudiante y un profesor en CCH Sur es responsabilidad de las autoridades universitarias

Como parte de este entorno violento y la falta de seguridad para los jóvenes, el Comité 68 se refirió a la muerte de un estudiante y un trabajador en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, resultado de una agresión de un estudiante encapuchado que apuñaló a las víctimas.

“Si la autoridad tuviera seguridad en sus instalaciones, no habría estos actos de violencia tan perversos, como la muerte de estos compañeros, trabajador y estudiante”, señaló el Comité 68.

¿Quiénes participarán en la marcha del 2 de octubre, a qué hora y cuál será su trayecto?

Tras criticar el montaje de las vallas metálicas que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en todo el Centro Histórico y hacer un llamado al gobierno para que no obstruya el ingreso de la marcha, el 2 de octubre, el Comité 68 informó que esta manifestación iniciará a las cuatro de la tarde en Tlatelolco, avanzará sobre Eje Central y entrará por la calle 5 de Mayo hacia el Zócalo capitalino.

Los convocantes de esta marcha, además del Comité 68, son más de 36 organizaciones, entre las que se encuentran:

  • Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM)

  • Asamblea interuniversitaria y popular por Palestina

  • Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

  • Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)

  • Padres y Madres buscadores

  • Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre

  • Plataforma Común por Palestina

  • Frente por las 40 horas

  • Frente antigentrificación

Etiquetas: 2 de octubreComité 68 Pro-Libertades Demoráticascrimen de EstadoMatanza de TlatelolcoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el Gabinete de Seguridad será el que informe sobre las acciones realizadas en Sinaloa. Médicos

Sheinbaum respalda a médicos en Sinaloa y anuncia control en venta de chips para frenar extorsión

30 de septiembre de 2025
¿Quién es Alejandro Encinas? Sheinbaum lo propone como representante ante OEA

¿Quién es Alejandro Encinas? Sheinbaum lo propone como representante ante OEA

30 de septiembre de 2025

Paro masivo y amenazas en la UNAM: las fechas clave de la suspensión

30 de septiembre de 2025

Cae en Badiraguato «El Chuki», piloto ligado a “Los Chapitos”

30 de septiembre de 2025
Next Post
Vecinos de Texcoco bloquean la carretera Lechería–Texcoco para exigir atención a problemas no resueltos. Está en el abandono

Reclaman abandono de Texcoco, tierra de la gobernadora Delfina Gómez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?