Ciudad de México, 6 jul. (AMEXI).- La derechohabiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció en 9.2 millones en la actual administración, afirmó el director general del instituto, Zoé Robledo.
El funcionario señaló que el crecimiento de 9.2 millones de derechohabientes se debió a una recaudación más eficiente, a acciones de fiscalización, a simplificación de trámites y a programas de incorporación de personas trabajadoras del hogar e independientes.
En Monterrey, Nuevo León, en la clausura de la Sexta Reunión Regional Norte 2024, ante las representaciones del IMSS de esa entidad y de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, Robledo expuso que el aumento de la derechohabiencia de 2018 a 2024 fue de 13.4%, por lo que el instituto atiende ya a 77.6 millones de personas.
Zoé Robledo resaltó que hubo otros factores que permitieron incorporar a nuevos derechohabientes, entre los que resaltó la generación de empleo asociada a la inversión extranjera directa, la reubicación de empresas por el nearshoring y los programas de Bienestar enfocados a disminuir la desigualdad en el ingreso.
Añadió que, entre otras acciones favorables, el gobierno federal puso en marcha la reforma en materia de subcontratación para evitar el outsourcing, además de que desapareció el Seguro Popular, que muchos empleadores utilizaban como sustituto del Seguro de Enfermedades y Maternidad para no registrar a su trabajador ante el IMSS.
Más infraestructura
Zoé Robledo dijo que, para atender a esos 9.2 millones de nuevos derechohabientes, el IMSS crece en infraestructura y equipamiento, además de que efectúa nuevas obras y readecuaciones que permitan atender mejor a los usuarios y que impactan en la inversión pública.
Entre esas acciones, detalló que se construye un gran Hospital Regional en Chihuahua y destacó la entrega de siete Unidades de Medicina Familiar (UMF) en la región norte.
Agregó la puesta en marcha de salas de Hemodinamia y Centrales de Mezclas, la rehabilitación de 803 quirófanos en todo el país y la inversión en equipamiento, además del incremento en el número del personal.
“En médicos especialistas en la región pasamos de 12 mil 675 a 15 mil 483, esto es un incremento de 19 por ciento, porque de nada serviría más infraestructura o adecuaciones sin mejor equipo ni más personal”, indicó.
Continuidad con Claudia Sheinbaum
Anotó que hace dos días la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que continuará la estrategia de inversión en infraestructura.
Esa inversión abarca la construcción de un millón de viviendas y proyectos clave en los sectores carretero, de trenes de carga y de pasajeros, así como la ampliación de carreteras y aeropuertos.
A partir de esas acciones, “se estima un crecimiento de 370 mil empleos que serán atendidos por el Seguro Social”, dijo Zoé Robledo.
El director general del IMSS firmó como testigo de honor la minuta que contiene 735 acuerdos transversales para atender los temas en materia de servicios de salud, conservación, abasto, personal, equipamiento y hospitales prioritarios.
Ante directivos normativos, los titulares de ocho Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) regional y cinco directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Zoé Robledo afirmó que está en manos de los presentes la responsabilidad de representar a una institución grande, con 81 años de vida y de la que la población espera mucho.







