Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, confirmó el viaje de una comisión de senadores a Washington, Estados Unidos, para continuar el cabildeo con contrapartes de Estados Unidos sobre el impuesto a las remesas.
Señaló que serán los mismos senadores que participaron en la anterior visita los que realizarán el viaje a Estados Unidos para seguir el diálogo con legisladores de ese país.
“Sí, todavía no hay fecha definida, probablemente sea la semana próxima y el mismo equipo de senadores”, indicó.
Se tienen contactos necesarios
En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena explicó que ya se hicieron los contactos necesarios y que los senadores cuentan con una agenda definida para dar continuidad a los trabajos en Washington.
Sobre una posible movilización en la frontera mencionada por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el coordinador morenista dijo no tener conocimiento al respecto.
“No sé, yo de eso no tengo conocimiento, yo le hablo del Senado”, puntualizó.
El primer viaje a EU
Cabe recordar que el 20 de mayo pasado una delegación de senadores mexicanos fue a dialogar con legisladores de Estados Unidos para defender a los migrantes mexicanos contra el 5% de impuesto a las remesas que se pretendía imponer a migrantes.
Lee: Viajan senadores a Washington para rechazar impuesto a remesas
El objetivo de esa visita al país vecino del norte fue para manifestar el rechazo del Senado mexicano a la propuesta de imponer un impuesto a las remesas enviadas a México por connacionales.
Más tarde, la Cámara de Representantes de Estados Unidos decidió reducir de 5% a 3.5% la propuesta de gravamen a remesas enviadas por migrantes.
Sin embargo, Adán Augusto López señaló que la misma comisión de senadores volverá a viajar a Washington para continuar el cabildeo con sus contrapartes estadounidenses para rechazar ahora el 3.5% de impuesto a las remesas.
Delegación senatorial
- Ignacio Mier Velasco, de Morena.
- Andrea Chávez Treviño, de Morena.
- Alejandro Murat Hinojosa, de Morena.
- Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena.
- Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT.
- Ruth Miriam González Silva, del PVEM.
- Mauricio Vila Dosal, del PAN.
- Cristina Ruíz Sandoval, del PRI.
- Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano.