• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Aguas! Los microplásticos producen diversas enfermedades

Ya se encuentran en cualquier parte incluso dentro del organismo humano, en la comida, en la ropa y en el medio ambiente

Luis Martín González Por Luis Martín González
8 de febrero de 2025
En Nacional
Los microplásticos están en todos lados

¡Aguas! Especialistas del sector salud alertan sobre los microplásticos, pues estas sustancias pueden causar diversas enfermedades.. AMEXI/FOTO/ Secretaria de Salud

CompartirCompartirCompartir

¡Aguas! Especialistas del sector salud alertan sobre los microplásticos, pues estas sustancias pueden causar diversas enfermedades entre ellas respiratorias, cardiovasculares, endocrinas y neurodegenerativas.

Estas sustancias se encuentran contenidas en los plásticos, conocidas como disruptores endócrinos, pueden producir alteraciones en la función reproductiva, cambios en la respuesta inmune, entre otros.

Los microplásticos se encuentran en el medio ambiente y en el cuerpo humano. Pueden provenir de la abrasión de neumáticos, el desgaste de textiles sintéticos, la quema de basuras y otros procesos.

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025
Lee: ¡Contaminación plástica nos asfixia!

El Plástico está en todo

El plástico se encuentra en todas partes; desde la ropa que usamos, los artículos de oficina e incluso en los alimentos que consumimos.

Este residuo también ya puede encontrarse en productos como la miel hasta el agua del océano, y causa afectaciones en los organismos, señalaron Ana Itzel Zárate y Luis Alberto Romero Cano, Profesores Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Al ser un material tan asequible se ha empleado de forma indiscriminada en el mundo, se estima que se producen unos 300 millones de toneladas al año a nivel mundial, de las cuales se calcula que solo el 9% es reciclado.

Así que la mayoría es desechada y termina en vertederos donde comienzan a fragmentarse por efectos de la radiación ultravioleta, calor, viento, humedad, entre otros factores dando origen a los microplásticos.

¿Cómo se causan las diversidad de enfermedades por los micropláticos?

Un estudio de The New England Journal of Medicine señala que los microplásticos duplican el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en personas con enfermedades cardíacas.

La acumulación de microplásticos en los vasos sanguíneos puede aumentar el riesgo de infarto, ictus y muerte.  https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2309822

También la inhalación de microplásticos puede provocar enfermedades respiratorias y cáncer; la exposición a estos puede alterar los niveles de neurotransmisores, lo que puede causar cambios de comportamiento y trastornos neuronales.

Además, causa estrés oxidativo y reacciones inflamatorias, deforma las membranas celulares y afecta su funcionamiento.

¿Qué son los microplásticos?

Según la Evironmental Protection Agency, los microplásticos son partículas de plástico de un tamaño entre 1 nanómetro (nm) y 5 milímetros (mm), para dimensionarlo, el diámetro de un cabello humano es de alrededor de 15 a 170 nm, es decir un microplástico podría caber alrededor de 15 veces en la punta de un solo cabello humano. https://www.epa.gov/

Este tamaño tan pequeño les permite interactuar de forma diferente con el ambiente y distribuirse ampliamente en los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Hay micropartículas en agua y organismos acuáticos, lo que implica un riesgo latente de que ingresen a la cadena alimenticia y, por consecuencia, al cuerpo humano.

Se ha encontrado que alimentos como la miel y el azúcar pueden contener hasta 32 fragmentos de microplásticos/kg y en al menos 118 especies de peces capturados alrededor del mundo se han encontrado microplásticos.

Otra manera en que este material puede ingresar al cuerpo humano es a través del contacto con materiales de plástico, por ejemplo, en el agua embotellada se han detectado hasta 241 partículas de microplasticos/L.

Qué consecuencias traen a los seres vivos.

Micropartículas de poliestireno se acumulan en peces produciendo estrés oxidativo, alternaciones en el metabolismo de grasas y alteraciones celulares.

Los muy pequeños pueden acumularse en las células, mientras que, con tamaños mayores ocasionan efectos en el sistema inmunológico y en los intestinos.

Estas partículas tienen cloruro de vinilo, acrilamida, estirenos y bisphenol A, son carcinogénicos, mutagénicos y tóxicos. Así que:

¡Aguas con lo que comes, te pones y tocas! Aprende a reciclar y trata de utilizar menos productos de plástico por tu bien y el medio ambiente!.

 

Etiquetas: enfermedadesespecialistasMicroplásticosplásticosPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Cancillerías de México y otros países llaman a evitar acto de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a la Franja de Gaza. AMEXI/ FOTO/ WIRED

México y 16 países llaman a evitar violencia contra la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

16 de septiembre de 2025
La SRE informa que las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.

SRE: pese a redadas festejos del Grito de Independencia en EU sin incidentes

16 de septiembre de 2025

“La soberanía de México no está en venta ni se negocia”: Sheinbaum

16 de septiembre de 2025

Escoltas integradas por mujeres desde 2016 a 2018

16 de septiembre de 2025
Next Post
Alex Luna hace un viaje emocional a través del tiempo con su disco debut “Futuralgia"

Alex Luna hace un viaje emocional a través del tiempo con su disco debut “Futuralgia"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?