• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aislarse, indispensable para afrontar la viruela del mono

La Secretaría de Salud recomienda evitar contacto físico con personas contagiadas, no automedicarse ni rascar las lesiones causadas por la viruela del mono.

Luis Martín González Por Luis Martín González
16 de agosto de 2024
En Nacional
Aislarse, indispensable para afrontar la viruela del mono

Evitar el contacto físico con personas contagiadas con viruela del mono, principal recomendación tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud por una epidemia en África. AMEXI/Foto: X @OPSOMSMexico

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 ago. (AMEXI).- Ante la alerta mundial por el aumento de contagios de viruela del mono, se ha hecho evidente el desconocimiento sobre la enfermedad, que puede confundirse con otros padecimientos e incluso causa síntomas parecidos a los de la influenza.

Es por ello que el gobierno de México ha emitido un comunicado en el cual se contesta varias de las dudas que han surgido sobre este mal, sobre la cual el martes 13 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una alerta sanitaria en África por una epidemia del virus MPOX, que provoca la viruela del mono.

  1. ¿Qué es la viruela símica o viruela del mono? – Es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, semejante al de la viruela humana. Se detectó por primera vez en colonias de monos criados para investigación, en 1958.
  2. ¿Cómo se puede contagiar una persona? – Mediante el contacto directo con animales infectados, como monos y roedores; comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados; contacto estrecho o sexual con personas contagiadas, flujos corporales, gotitas de saliva que se respiren, así como contacto con objetos contaminados por una persona contagiada como vestimenta, ropa de cama, toalla, materiales de atención médica, platos, vasos, cubiertos y otros objetos de uso personal.
  3. La viruela símica, ¿es una infección de transmisión sexual? – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha detectado contagios por esta vía y hay cepas recientemente identificadas exclusivas a la transmisión por ese medio. Pero también se contagia por contacto estrecho o íntimo de cualquier tipo, como besos o actos sexuales de cualquier índole y por cualquier vía.
  4. ¿Qué síntomas específicos pertenecen a la viruela del mono? – Fiebre de 38 grados centígrados, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos (están en cuello, axilas, pecho, abdomen e ingles). Siguen erupciones en cara, manos, pies, pecho, boca, cerca de los genitales y del ano. Los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas. El diagnóstico se emite tras resultados positivos de una prueba de laboratorio PCR. 

 

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

#ComunicadoSalud

Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emite aviso por mpox

➡️ https://t.co/Fg27S2PUDT pic.twitter.com/a2XLqwCj0O

— SALUD México (@SSalud_mx) August 15, 2024

  1. ¿Las lesiones en la piel se pueden confundir con otra enfermedad? – Sí, pueden confundirse con las lesiones de otras enfermedades infecciosas, como la varicela, herpes zoster, sarampión, sífilis, enfermedad mano-pie-boca, rickettsiosis y otras infecciones de la piel.
  2. ¿Cuáles son las características de las lesiones? – Pasan de ser planas a elevadas llenas de líquido amarillo claro, forman costra, se secan y se caen. Empieza como una pápula, que se desarrolla como vesícula, luego pústula y finalmente se hace una costra. Las lesiones se pueden infectar y para evitarlo es importante no rascarlas, así como mantenerlas limpias y secas. Solamente el personal de salud puede indicar si debes ser atendido en el hospital o en casa, pero es importante aislar a la persona contagiada.
  3. ¿Existe algún tratamiento? – Los síntomas desaparecen por sí solos, sin necesidad de un tratamiento, pero se pueden usar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre. Si te contagias, no te automediques ni toques las lesiones, deja que se sequen si es posible o cúbrelas con un apósito para protegerlas. Mantente hidratado, come bien y descansa lo suficiente. En la mayoría de los casos, los síntomas duran de dos a cuatro semanas.
  4. ¿Qué medidas preventivas puedo realizar para evitar el contagio? – Es indispensable evitar contacto físico estrecho o íntimo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad, incluyendo contacto sexual. No tocar objetos o materiales que hayan estado en contacto con los enfermos y es importante lavarse las manos con jabón o usar gel antibacterial. Se recomienda también hacer el estornudo de etiqueta y utilizar cubrebocas.

Las personas menores de edad, embarazadas y/o con inmunodepresión tienen mayor riesgo de padecer síntomas más graves y de morir a causa de la viruela símica. Hay que evitar cualquier viaje, si hay síntomas de la enfermedad.

En México no hay vacuna específica disponible al momento, pero la vacuna contra la viruela protege en un 85%, detalló la Secretaría de Salud.

Lee: ¿Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas?

Etiquetas: OMSPortada 1Secretaría de Saludviruela del mono

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Nicola Porcella, Agustín Fernández y Wendy Guevara

La amistad entre Wendy Guevara, Nicola Porcella y Agustín Fenández cuelga de un hilo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?