Ciudad de México, 20 oct. (AMEXI).- El próximo año, 90 mil alumnas y alumnos de secundarias públicas en Yucatán recibirán la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Detalló que en su primera fase beneficiará a estudiantes de dicho nivel de estudios para que continúen con sus estudios y porque nadie se debe quedar fuera de la educación.
En la presentación de la Pensión Mujeres Bienestar y la firma del Convenio Pensión Universal para Personas Con Discapacidad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Delgado carrillo dijo que en las próximas semanas se visitarán 578 secundarias públicas en la entidad.
Señaló que de esa manera se dará continuidad con las Asambleas Informativas para madres, padres y tutores, y otorgarles toda la información relacionada con la Beca Universal.
Se entregará a partir de enero de 2025
En presencia de niñas, niños, adolescentes, madres, padres y tutores en la Unidad Deportiva Progreso, Mario Delgado señaló que la Beca universal Rita Cetina Gutiérrez se iniciará la entrega a partir de enero de 2025.

Por ello, precisó que las familias recibirán mil 900 pesos y 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en ese nivel educativo.
Lee: Yucatán tendrá programas sociales para mujeres y personas con discapacidad: Sheinbaum
La meta es que más de cinco millones de estudiantes en todo el país se beneficien de este apoyo, resaltó.
Recordó que la beca lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra y poeta yucateca, que desde 1870 desafío todos los convencionalistas, porque antes se decía que las mujeres no tenían derecho a la educación y que tenían que prepararse para el hogar.
“Y Rita Cetina, junto con otras mujeres, dijo ¡no!, las niñas también tienen derecho a la educación y no una educación para formarlas para el hogar, sino educación en ciencias, matemáticas, geografía, Bellas Artes y fundó una escuela para niñas muy humildes, incluso muchas de ellas huérfanas”, comentó.
Dijo que el legado de Rita Cetina trascendió y hubo otras mujeres como Elvia Carrillo Puerto que se dieron cuenta de lo que hizo Rita y ella decidió seguir luchando para la emancipación de la mujer a través de la educación y luchar por más derechos.
El legado de las mujeres
Mencionó que Elvia Carrillo Puerto luchó para que las mujeres pudieran votar y ser votadas y gracias a esto hoy es posible que tengamos a una mujer como Presidenta.
Finalmente, Mario Delgado confirmó que, para fortalecer la Educación Superior en la entidad, se creará la Universidad del Mar en Progreso, Yucatán, porque la educación es transformación y es uno de los principales objetivos del gobierno de Claudia Sheinbaum.