El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, aseguró este miércoles, ante vecinos y líderes territoriales de la demarcación, que la alcaldía los escucha a todos, sin prejuicios políticos, porque todas las preocupaciones ciudadanas son importantes y deben ser escuchadas, ya sea en la oficina o en los recorridos por las calles
“Nunca encontrarán de mí un no, siempre vamos a velar por atender y ese es nuestro espíritu”, dijo y reiteró su apertura a ”escuchar, trabajar y resolver sin criterios políticos o partidistas”.
En las mesas de trabajo y foros para la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2027 que ya concluyeron, el edil expuso que en Cuajimalpa hay una amplia diversidad de pensamientos y opiniones.
“Sus propuestas y sugerencias, ténganlo por seguro, estarán representadas en esta consulta pública para la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2027 en Cuajimalpa”, afirmó.
En Cuajimalpa se escucha a todos y se fomenta la participación ciudadana
El alcalde se comprometió a que en sus tres años de gobierno en Cuajimalpa fomentará al máximo la participación ciudadana y a “levantar la voz con potencia ante las autoridades con facultad de auxiliarnos, como la autoridad central o la federal”.
”Desde reparar un bache, poner un negocio, becas para estudiar y contribuir a mejorar nuestras comunidades, pues se tiene la obligación moral, como ciudadanos, vecinos y autoridad, de no hacer caso omiso a los reclamos y peticiones ampliamente legítimas”, insistió.
Lee: Seguridad vial en Cuajimalpa, prioridad para el alcalde Carlos Orvañanos
Carlos Orvañanos consideró importante que las y los vecinos de Cuajimalpa se involucren en las tareas de la alcaldía y les dijo que siempre tendrán voz y en él tendrán un aliado para hacer comunidad.
”Esta consulta pública es vital para que se conduzca el presupuesto público con mayor honestidad y orientado a las causas reales y no al derroche, como ocurrió en anteriores gestiones”, subrayó.







