Ciudad de México, 4 oct. (AMEXI).- El senador y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, presentó una iniciativa para garantizar la participación de jóvenes en cargos de dirigencia dentro de los partidos políticos, en candidaturas durante los procesos electorales y en Secretarías de Estado.
Recordó que en junio de 2023 se aprobó una reforma constitucional en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos, mediante la cual se redujo de 21 a 18 años la edad requerida para ser diputada o diputado, en tanto que la edad para ocupar una Secretaría de Estado disminuyó de 30 a 25 años.
Precisó que en el artículo segundo transitorio de este decreto se estableció la obligación del Congreso de elaborar, en un plazo de 180 días naturales, las adecuaciones a las leyes secundarias para materializar ese decreto. Ese plazo, advirtió Alejandro Moreno, venció en diciembre de 2023.
Por ello, el legislador subrayó que su propuesta tiene como objetivo «dar cumplimiento al mandato constitucional de 2023 para hacer efectiva la participación política de los jóvenes y establecer mecanismos que les faciliten el acceso a cargos públicos».
Alcances de la propuesta
Alejandro Moreno presumió que en el PRI los jóvenes son prioridad, ya que «somos el único partido que, en sus Estatutos, estableció la inclusión de al menos una tercera parte de los jóvenes en cargos de dirigencia y en las candidaturas en los tres niveles de gobierno».
El líder partidista explicó que su propuesta plantea reformar la Ley General de Partidos Políticos para establecer como obligación de todos los partidos «incorporar en sus estatutos mecanismos y procedimientos que garanticen la integración de al menos 30% de jóvenes de entre 18 y 35 años en cargos de dirigencia y en las candidaturas a nivel federal, estatal y municipal».
Lee: Jóvenes en lucha: el papel crucial de la juventud en un mundo en crisis
Añadió que su iniciativa también propone reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales «para establecer la obligación de los partidos políticos de promover y garantizar que una de cada tres candidaturas a legisladores federales y locales, tanto en ayuntamientos como en alcaldías de la Ciudad de México, se asigne a candidatas y candidatos jóvenes de entre 18 y 35 años, tanto propietarios como suplentes».
Finalmente, complementó que su proyecto de decreto propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para establecer la obligación del titular del Ejecutivo Federal de designar al frente de al menos dos Secretarías de Estado a personas de entre 25 y 35 años, respetando el principio de paridad de género.