Un total de siete alcaldías de la Ciudad de México se encuentran en alerta por bajas temperaturas, debido al intenso descenso térmico que se espera durante esta madrugada y las primeras horas del lunes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, mientras que en Coyoacán y Xochimilco se emitió Alerta Amarilla.
Las autoridades capitalinas exhortaron a la población a tomar precauciones, ya que el termómetro podría bajar hasta 1 grado en zonas altas, incrementando el riesgo de heladas y afectaciones por el frío.
Lee: ¿Tienes entre 18 y 64 años y perdiste tu empleo en la CDMX? Esto te interesa
El frío se intensifica en la capital
De acuerdo con la SGIRPC, el aire ártico que acompaña al frente frío que atraviesa el país ocasiona un marcado descenso de temperatura en la capital.
Durante la madrugada y las primeras horas del día se prevén temperaturas entre 1 y 3 grados en las zonas más elevadas de las alcaldías con Alerta Naranja, mientras que en las zonas con Alerta Amarilla las mínimas oscilarán entre 4 y 6 grados.
La dependencia advirtió que estas condiciones podrían generar heladas ligeras, especialmente en áreas rurales y boscosas del sur y poniente de la ciudad.
Ante ello, pidió a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias y accidentes por el uso de calefactores o braseros.
Recomendaciones de Protección Civil para protegerse del frío
La dependencia emitió una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del frío y reducir riesgos durante la madrugada y las primeras horas del día:
- Usar al menos tres capas de ropa (de preferencia de algodón o lana), sin que queden demasiado ajustadas para mantener el calor corporal.
- Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente al salir de casa por la mañana o al regresar por la noche.
- Cubrir nariz y boca para evitar la exposición directa al aire helado.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas cítricas, verduras frescas y caldos calientes, que fortalecen el sistema inmunológico.
- Hidratarse constantemente, aunque no se tenga sed, ya que el cuerpo también pierde agua en climas fríos.
- Mantener ventilados los espacios cerrados si se utilizan calentadores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas enfermas, quienes son más vulnerables a los efectos del frío.
- Evitar encender fogatas o braseros en lugares cerrados y revisar que las instalaciones de gas estén en buen estado.
Ver esta publicación en Instagram
La SGIRPC recordó que los servicios de emergencia 911, Locatel (55 5658 1111) y Protección Civil (55 5683 2222) se encuentran disponibles las 24 horas para atender cualquier reporte o situación de riesgo.
El gobierno capitalino reiteró su llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y redes sociales de la SGIRPC y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Con estas medidas preventivas, se busca reducir riesgos y proteger la salud de las y los capitalinos ante la persistencia del ambiente gélido que continuará afectando a la capital en los próximos días.







